White turf: galopando sobre la nieve

amex3296_1.jpg
Una de las pruebas disputadas en St Moritz sobre la nieve | Fuente: White Turf

NOTA: Este artículo fue publicado en la web Vavel. Puede consultarse aquí.

Durante tres domingos de febrero, la glamurosa ciudad suiza de St. Moritz alberga, desde 1907, unas jornadas de carreras muy especiales. Estas carreras no se disputan en un hipódromo ni en una pista de hierba o arena: los caballos galopan sobre el lago helado.

La primera carrera de liso sobre este lago se celebró en 1907, aunque la iniciativa surgió un año antes. En 1906, 13 esquiadores decidieron organizar una carrera de “skijöring” (carreras de atletas con esquís que son llevados por perros o caballos) entre el propio St. Moritz y la cercana Champler. El ganador de esta carrera recibía el título de “Rey de la Engadina” (nombre del valle en el que se encuentran ambas localidades), corona que ostentaría durante todo el año y hasta la próxima carrera.

Actualmente este evento, que recibe el nombre de “White Turf”, incluye carreras de liso para purasangres y para árabes, carreras de trote y también pruebas del ya mencionado skijöring. Además, como ya se ha adelantado, los caballos galopan sobre un lago helado. Para que el lago aguante el peso y empuje de los caballos, debe asegurarse una capa de hielo de unos 30cm de grosor. Evidentemente, las condiciones climatológicas no siempre ayudan y en la pasada edición, en 2017, tuvieron que suspenderse algunas pruebas. Curiosamente, en esa misma edición de 2017, participó el jockey checo Vlaclav Janacek, habitual en los hipódromos.

Como dato anecdótico cabe señalar que, gracias a la afición de esta villa alpina por las carreras de caballos en la nieve, el turf pudo ser deporte olímpico (eso sí, como deporte invitado) en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1928, celebrados precisamente en St. Moritz. En esos mismos juegos, el skijöring también fue deporte olímpico invitado (ganando Suiza, por cierto, las tres medallas en liza).

Para la edición de este 2018, que será la número 111, se espera que unas 35.000 personas acudan a las reuniones que se celebrarán durante los días 4, 11 y 18 de febrero. En total, se disputarán 21 pruebas (a razón de siete carreras por jornada) divididas por disciplinas de la siguiente manera: habrá 13 carreras de galope (11 para PSI y dos para árabes), cinco de trote y tres de skijöring.

La prueba más importante, a disputarse el 18 de febrero, es el GP Longines; una carrera categoría A reservada para PSI de más de cuatro años y en la que se reparten 111.111 francos suizos (algo más de 95.000 euros). Los caballos no sólo compiten por el premio en metálico, sino por ser, durante un año, Reyes de la Engadina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: