Las subastas más curiosas: no sólo los caballos salen al ring

Tattersall's_London_ILN_1842
Grabado escenificando una subasta de Tattersalls en 1842

La presentación en sociedad de todo purasangre destinado a las carreras se produce en un ring de subastas. Sin embargo, muchos aficionados acuden a otras curiosas subastas, donde intentan adquirir algún recuerdo de caballos ya legendarios.

Los aficionados a las carreras de caballos están acostumbrados a ver pujas millonarias por yearlings. Tattersalls, Keeneland o Arqana son fechas fijas en la agenda de cualquier propietario.

Sin embargo, las subastas van más allá. Los objetos relacionados con caballos que han alcanzado el estatus de leyenda, se han convertido en auténticas joyas de coleccionistas. A continuación, os dejamos una pequeña lista con las subastas más curiosas.

  1. Los blinkers de Secretariat

Como veremos a lo largo de este artículo, “Big Red” se ha convertido en el Rey Midas: todo lo que toca, lo convierte en oro. Así, los blinkers con los que supuestamente “Secretariat” ganaba sus carreras se vendieron por 88.810 dólares.

  1. El aún más difícil: un clavo de las herraduras de Secretariat

secretariatcom_2271_44217905

Cuentan que uno de los mozos de cuadras de “Secretariat”, iba persiguiendo al campeón para recuperar las herraduras y clavos que perdía. No era mal negocio, pues uno de los clavos se subastó por 6.100 dólares.

  1. La montura de “Seabiscuit” no encuentra comprador
image-placeholder-title
La montura con la que George Woolf y Seabiscuit compitieron en 1938 | Fuente: EquiSearch

“Seabiscuit” ya forma parte de la cultura popular norteamericana. Prueba de ello son los distintos objetos relacionados con este magnífico corredor que han salido a subasta. Empezamos con un intento fallido de negocio: la silla que usaba George Woolf, su jockey. Se intentó vender en 2003, pero la subasta quedó desierta al no alcanzar la puja más alta (125.000 dólares) el precio de reserva (150.000 dólares).

  1. Pero “Seabiscuit” también da dinero
ap_seabiscuit_war_admiral_pimlico_2170213.jpg
«Seabiscuit» y «War Admiral» en uno de los duelos más icónicos del turf. Ahora sabemos que cada herradura de «Seabiscuit» vale más de 30.000 dólares | Fuente: USAToday

No todo son malas noticias para este caballo. Una de las herraduras con las que disputó su duelo con “War Admiral” fue vendida por 35.311 dólares. Laura Hillenbrand, autora del libro “Seabiscuit: An American legend” compró otra herradura por 13.000 dólares.

  1. La “fusta de oro” de George Woolf

Aunque no esté hecha de este material, el precio pagado por ella bien podría parecerlo. La fusta de George Woolf fue subastada por 5.250 dólares.

  1. Y otra más de George Woolf: sus botas
riw5h4ylfnl4lh4.jpg
George Woolf y «Seabiscuit» | Fuente: Seabiscuit Heritage Foundation

Las botas de este legendario jockey fueron subastadas por 6.500 dólares. Seguro que ese dinero le hubiese venido muy bien al jockey en sus primeros años…

  1. “Seabiscuit” sigue dando dinero a sus jockeys: la silla de Red Pollard

Esta silla de “Seabiscuit” sí encontró comprador. Por ella, se pagaron 104.000 dólares.

  1. La subasta más reciente: más de 80.000 dólares por una herradura de “Secretariat”
secretariat-limited-edition-golden-shoe-36
Edición de oro de las herraduras de «Secretariat».  Se lanzaron sólo 250 | Fuente: Classic Merchandise

Para acabar, volvemos con “Secretariat”. El pasado agosto fue subastada una herradura suya (supuestamente, la usada en el Kentucky derby) por 80.736 dólares. Previamente, se habían subastado otras herraduras del animal (y sus dueños admiten tener otras tantas reservadas para futuras subastas) por unos 30.000 dólares.

El dinero recaudado en esta subasta se ha donado a la “Secretariat Foundation”, una asociación sin ánimo de lucro para caballos de carreras retirados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: