Susan Oakes, una vida a la amazona

Susan-Oakes-Atlas-2.jpg
Susan Oakes y «Atlas» volando sobre un muro de 2,07m, récord del mundo de salto a la amazona | Fuente: Horse&Hound

La amazona irlandesa Susan Oakes es un ejemplo de superación y perseverancia. Vinculada a los caballos desde que nació, es una firme defensora de la monta a la amazona. Ostenta el récord de salto de altura con silla de cornetas tanto en potencia como en triple barra.

Susan Oakes (Irlanda, 1983) lleva los caballos en la sangre. Sus padres, jinetes aficionados, le introdujeron el gusanillo desde su más tierna infancia. Su primera montura fue un burro, cuando ella sólo tenía 4 años de edad.

Desde su más tierna infancia, la pequeña Susan no sólo aprendió a montar a horcajadas (con una pierna a cada lado del caballo) sino que, también, se introdujo en la monta a la amazona. Esta forma de montar, hoy casi olvidada, es su verdadera pasión.

Por tradición familiar, Oakes es una gran apasionada de la disciplina de «hunter», en la que participa a la amazona. La irlandesa fue la primera ganadora de la recuperada carrera Diana of the Chase en el año 2013. Este hito lo logró a lomos de un purasangre de nombre «O’Murcheartaigh», al que montó sin ningún hierro en la boca.

Susan Oakes
Susan Oakes compitiendo en el Diana of the Chase (2013), a la amazona y sin hierro en la boca | Fuente: Paul Grover – The Telegraph

Además, también fue la vencedora de la primera Copa de hunter a la amazona de Estados Unidos, disputada en el año 2016, al hacerse con las tres pruebas en liza. En este caso, ganó las tres carreras de Pennsylvania, Virginia y Kentucky a lomos de «Fort Henry», un caballo prestado que empezó a montar apenas 3 días antes de la primera cita.

Su compromiso con la monta a la amazona es total. Desde hace 5 años, Oakes organiza un festival anual de monta a la amazona en su Irlanda natal. En el tercer aniversario de la prueba lograron superar el récord mundial de participantes a la amazona en una prueba de hunter, al reunir a 62 «ladies».

La vida de Oakes está muy vinculada, también, a los ponies connemara. Estos equinos, originarios de Irlanda, son la apuesta segura de la amazona. No en vano, el pasado mes de marzo, Oakes realizó el camino de Santiago a lomos de un connemara. La amazona, además, donó todo lo recaudado a una asociación que trabaja con los jinetes que han sufrido lesiones cerebrales.

Resultado de imagen de susan oakes fort henry
Susan Oakes y «Fort Henry» haciéndose con el Mrs. Miles B. Valentine Memorial side saddle point-to-point en Pennsylvania | Fuente: Horse NetWork / Attic Photography

Pero, sin duda, Oakes es especialmente conocida por ostentar el récord mundial de salto a la amazona tanto sobre potencia (un vertical) como sobre una triple-barra. Ambos hitos los consiguió el mismo día, el 24 de octubre de 2013. Aunque Oakes estaba acostumbrada a saltar a la amazona en sus pruebas de hunter, nunca había competido en la disciplina de saltos de obstáculos. Pero, un buen día, e inspirada por Esther Stace (hasta ese momento, actual récord de salto a la amazona. Logrado en 1915 en Sidney al superar una barra de 1,98m), decidió ponerse manos a la obra e intentar superar a su ídolo.

Para la irlandesa fueron 17 meses de duro trabajo. Primero, contrató a Padric Geraghly, asistente del entrenador del equipo irlandés de salto de obstáculos. Además, localizó a dos caballos perfectos para ese cometido: el holsteiner «Atlas» y el KWPN «Oberon». Ambos caballos, de capa torda, tenían una dilatada experiencia compitiendo a alto nivel internacional.

Los 17 meses no estuvieron exentos de problemas. Oakes perdió su silla de salto a la amazona (la mandó a reparar y nunca supo nada de ella) y, tras probar decenas de monturas, no fue hasta 8 semanas antes del récord cuando encontró la silla perfecta.

Susan and SIEC Oberon clear a 6'5" triple bar
Susan Oakes y «Oberon» marcando un nuevo récord del mundo sobre la triple barra | Fuente: Horse&Hound

Aquel 24 de octubre de 2013 se desplazaron tanto miembros de la FEI (Federación Ecuestre Internacional) como del Libro Guiness de los Récords, para verificar si Oakes inscribía su nombre en la historia.

Primero, la amazona superó limpiamente con «Atlas» los 2,07 metros sobre la potencia; marcando claramente un nuevo récord mundial. Y, a continuación, montada ahora en «Oberón», pasó una triple barra situada a 1,98m.

Sin embargo, el camino recorrido por Oakes no ha sido siempre fácil. En 2016, mientras calentaba para salir a pista en el Central Park Horse Show (Nueva York) sufrió una caída que le produjo dos hemorragias cerebrales. Susan Oakes perdió la visión del ojo izquierdo y el habla. Fueron meses duros, pero la amazona ha luchado duro para recuperarse y, como no, volver a subirse a un caballo.

sidesaddlerace
Todas las participantes del Mrs. Miles B. Valentine Memorial en Pennsylvania | Fuente: Horsenetwork / Jim Graham

Apenas unos meses antes de ese terrible accidente, Oakes fue también noticia al denunciar públicamente varios casos de acoso sufridos por ella misma en el mundo de la hípica. Englobado en una campaña nacional denominada «Not in my yard», la amazona se llenó de valor no sólo para contar varias experiencias sino para admitir, también, que en 2012 estuvo a punto de suicidarse por un acosador.

Hoy la amazona, ya prácticamente recuperada de su accidente, sigue vinculada al mundo de los caballos, aunque quizá a un nivel menos exigente. El video que inmortaliza su salto a 2,07 metros de altura (que podéis encontrar en YouTube) es fuente de inspiración para miles de jinetes y amazonas que, como ya le ocurriera a la propia Oakes con Esther Stace, verán una y otra vez soñando con superarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: