Hipódromo de São Martinho de Candoso, la fábrica del purasangre en Portugal

Fuente: Hipódromo de São Marinho de Candoso

En la localidad de Guimarães, al norte del país, se encuentra el hipódromo de São Martinho de Candoso, el principal centro de entrenamiento del país.

São Martinho de Candoso es una pequeña localidad, de poco más de 1.300 vecinos, situada al norte de Portugal. Perteneciente a la freguesia de Guimarães, São Martinho se encuentra, además, a poco más de 50 kilómetros de Oporto.

En estas tierras rodeadas de montañas se inauguró, en febrero de 2003, el hipódromo de São Martinho de Guimarães. Dentro del mundillo del turf portugués, el recinto es también conocido como “hipódromo de Stand Carmo”, en honor a su fundador y actual propietario, Carmo Oliveira; quién es, a su vez, titular de la cuadra Stand Carmo. 

Vista aérea del hipódromo

La competición se inició en este centro en ese mismo 2003 y, desde entonces, las instalaciones de Stand Carmo acogen unas 8 jornadas al año; situándose así como uno de los recintos más activos de Portugal. La oferta de São Martinho de Candoso conjuga tanto la competición oficial (y, por tanto, valedera para la Liga de Corridas de Cavalos) como pruebas populares (las famosas carreras contra-reloj y por mangas). Los últimos meetings se disputaron en el pasado año 2019 ya que, debido a la pandemia del coronavirus, los caballos no han podido galopar por las pistas de Stand Carmo este año (de hecho, en todo Portugal, sólo se han disputado dos jornadas en este 2020). Pero sus responsables esperan volver a la normalidad en 2021.

Pero si por algo es conocido este hipódromo es por su centro de entrenamiento, el más popular y concurrido de Portugal. En los boxes de São Martinho descansan unos 40 purasangres, destinados tanto a la competición local y nacional como internacional (especialmente España y el sur de Francia). Entrenadores tan conocidos en nuestras pistas como Diogo Teixeira, Gaspar Vaz, Manuel Carvalho o Jerónimo Silva preparan su temporada desde estas instalaciones. Helder Pereira también es un habitual de Stand Carmo.

Fuente: Hipódromo São Martinho de Candoso

Por lo tanto, en los boxes de Stand Carmo han descansado o descansan caballos como “Guerreira” (ganadora del Criterium Internacional, segunda del Gran Criterium, cuarta de Listed en Francia, tercera de la Poule…), “Flanders Flame” (ganador de la Poule, segundo del Carudel, tercero del GP de Madrid, ganador de la Copa de oro, segundo del Gobierno Vasco, corredor de Grupo 2…), “Sant’Alberto” (tercero del Gladateur, ganador de la Copa de Oro…), “Iron Rock” (ganador de cuatro carreras este año en San Sebastián) o “Red Onion” (tercero del Hispanidad y ganador, en dos años consecutivos, de la preparatoria de la Copa de Oro).

Muchos de estos preparadores, como los mencionados Vaz o Pereira, tienen las miras puestas directamente en nuestro país por lo que, en fechas señaladas, varios purasangres ponen destino a nuestro país, para atacar algunas competiciones o temporadas concretas, y la ocupación del hipódromo de São Martinho disminuye. 

En el momento de escribir este artículo (noviembre de 2020), una cuarta parte de los huéspedes de Stand Carmo se encuentran instalados en San Sebastián, para disputar la pequeña temporada de otoño. En verano, el hipódromo vivió una situación similar; cuando una buena parte de sus efectivos puso rumbo a Lasarte. 

Fuente: Luzerpalha

Y es que Stand Carmo posee unas instalaciones óptimas para el entrenamiento del purasangre. Su pista tiene mil metros de cuerda y unos 12 metros de ancho. El suelo es de material sintético; por lo que pueden realizarse pruebas y entrenamientos bajo prácticamente cualquier condición atmosférica. 

Además, el hipódromo está enclavado en entre montañas; por lo que los purasangres pueden pasear, relajarse y entrenar en éstas. El mismo dueño del hipódromo, Carmo Oliveira, tiene dos yeguas de cría en las instalaciones; las conocidas “Waterville” (“American Post”) y “Vega de Castilla” (“Golan”). La primera tiene un foal por “Lorgan” (“Desert Style”) y, la segunda, es madre de los ya corredores “Midnight Star” (“Dink”), “Nasli de Castilla” (“Motarassed”) y “Nathan” (“Lorgan”).

 “Nathan” (“Lorgan”) de foal con su madre “Vega de Castilla” (“Golan”) | Fuente: Hipódromo São Martinho de Candoso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: