Vuelven las carreras al hipódromo de Valleseco

Por orden: «Dikta del Prado», «Mister Leonard» y «Arminio» |Fuente: Gara Suárez

El hipódromo canario de Valleseco retomó la actividad el pasado 19 de diciembre. Con el apoyo del Ayuntamiento, los organizadores pretenden, de cara al 2021, dar continuidad al proyecto.

Pese a todas las dificultades inherentes a su insularidad, Canarias posee una gran afición a las carreras de caballos. En las islas se disputan, desde hace décadas, distintas jornadas de carreras. Y, además, algunos preparadores y propietarios han dado el salto a la península y son habituales de Madrid o San Sebastián.

Sin embargo, por azares del destino, en los últimos años la competición en las islas se centraba en las carreras de asfalto, de gran popularidad entre los canarios. El hipódromo principal del archipiélago, situado en la localidad de Vecindario (Gran Canaria), otrora parte del circuito nacional de carreras, sólo ofrece jornadas de manera puntual desde hace algunos años.

«Dream of Honor», montado por Gonzalo Martín | Fuente: Gara Suárez

Precisamente la isla de Gran Canaria cuenta con tres recintos aptos para ofrecer carreras de caballos. Al ya mencionado Hipódromo de Gran Canaria (Vecindario) se suman los de Luanfra y el de Valleseco. Éste último se ha configurado, durante años, como uno de los centros más activos de las islas. Sin embargo, desde hace algunas temporadas, había cerrado sus puertas al turf. Por su parte, Launfra lleva bastantes años sin dar carreras.

Y es que el Hipódromo de la Laguna de Valleseco no es un hipódromo ad hoc. La pista se encuentra enclavada en el Parque Rural de Doramas, de gran valor paisajistico. Este parque aloja uno de los bosques de laurisilva más importantes del archipiélago. De hecho, el recinto es uno de los atractivos de la isla y es zona habitual de recreo para los locales.

En el ámbito puramente turfístico, la pista del hipódromo es de arena y cuenta con 760 metros de cuerda. En sus instalaciones, es capaz de albergar a unos cinco mil espectadores.

| Fuente: Gara Suárez

Los caminos del parque de la Laguna de Valleseco y de las carreras volvieron a unirse hará unos dos años, cuando la Asociación Gran Canaria de Equitación el Estribo decide acudir al Ayuntamiento y presentarle un ambicioso plan de competición. La labor de estos dos entes, uno privado y otro público, ha sido esencial para recuperar las carreras en la localidad de Valleseco. En ese 2018, el Ayuntamiento aprueba una partida de más de 100.000 euros para realizar obras de mejora y reacondicionamiento de las instalaciones y, muy especialmente, de la pista. Esas obras se llevaron a cabo durante este 2020, finalizando las mismas a principios de noviembre, momento en el que se dio luz verde a la reapertura del recinto.

Los canarios no querían acabar el año sin ver a los caballos galopar de nuevo por Valleseco. Y, de hecho, la jornada disputada el pasado 19 de diciembre tiene un significado especial. La COVID ha golpeado duramente al turf canario, ya que solamente la isla de La Palma ha conseguido organizar algunas carreras en el presente curso. Islas con gran tradición turfística como Tenerife o Gran Canaria, veían cómo sus jornadas se cancelaban sin remedio. Por lo tanto, la apertura de un recinto tan icónico como Valleseco en 2020 se podía convertir en un foco de esperanzas para profesionales y aficionados.

Quince fueron los caballos encargados de inaugurar esta nueva etapa del hipódromo. Estos purasangre se dividieron en siete carreras; disputadas, eso sí, a puerta cerrada. El control del Ayuntamiento de Valleseco fue estricto, cortando todos los accesos al recinto.

«Dream of Honor» dominando a «Paraíso Canarias” en la segunda carrera | Fuente: Gara Suárez

Las dos primeras pruebas se disputaron sobre la distancia de 1.200 metros y, ambas, contaron con tan solo dos corredores. En la primera, «Man of Time» se impuso por muchos cuerpos a «Quiaa Nominoor». «Dream of Honor», por su parte, hacía lo propio en la segunda, doblegando a «Paraiso Canarias». Los ganadores de las dos primeras pruebas fueron montados por Gonzalo Martín, consiguiendo así el jockey canario el primer doblete de la reapertura.

Las tres siguientes carreras se celebraron sobre 1.400 metros. Con gran solvencia, la debutante «Canary Mare» venció al también debutante «Good Price» en la tercera prueba de la jornada. La ganadora fue montada por Amauri Hernández. La cuarta carrera fue mucho más emocionante que las anteriores. «Top Space» tomó la punta durante gran parte del recorrido pero no pudo mantener esa posición en los metros finales, pasando primero por meta «New Liz Baleriere»conducida por Pedro Roque. «Constantina» fue tercera, lejos de sus contrincantes.

La última carrera sobre los 7 furlongs tuvo también tres participantes. El trío galopó unido en los primeros metros del recorrido y, en la recta, «Mr Leonard», montado por Adrián Santana, se escapó un par de cuerpos para imponerse a «Arminio» y «Dikta del Prado».

Fuente: Gara Suárez

La sexta prueba se disputó sobre la clásica distancia de la milla. «Dor Mi Too» dominó la carrera y doblegó con facilidad a sus dos rivales: «Billy Buzz» y «Santarem». El ganador fue conducido por el canario Pedro Roque. «Dor Mi Too» y «New Liz Baleriere», con sus victorias dierón, además, el doblete a la cuadra Thiago García.

Finalmente, la última carrera fue, además, la de más distancia. «Pantheur» recorrió con autoridad los 2.000 metros de la prueba para imponerse por varios cuerpos al otro participante, «Aupa». El jockey Juan Manuel Fernández fue el encargado de guiar al hijo de «Planteur» a meta.

La jornada dejó un gran sabor de boca a profesionales y aficionados. Estos últimos pudieron seguir las carreras por redes sociales, gracias al gran despliegue de la Asociación Club Carreras Asfalto y de algunos particulares.

En primer plano, «Canary Mare». Detrás, «Good Price» | Fuente: Gara Suárez

Según fuentes consultadas, la idea del Ayuntamiento de Valleseco es dar continuidad a las carreras y pretenden celebrar entre una y dos jornadas al mes, durante todo el 2021. La próxima cita se celebrará, probablemente, el 23 de enero.

Desde aquí queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que, desinteresadamente, nos han ayudado a realizar este reportaje. En primer lugar, este artículo no sería posible sin la colaboración desinteresada de Gara Suárez. Sus fotografías amenizan el texto y sus conocimientos han servido para completar la información aquí vertida. Igualmente, no podemos dejar de nombrar al Ayuntamiento de Valleseco, quienes nos atendieron diligentemente, respondieron a nuestras preguntas y mostraron una gran disposición. Y, por último pero no por ello menos importante, la cuadra Balcón del Telde nos atendió con gran amabilidad y nos solventó todas nuestras dudas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: