No es país para mujeres: la anecdótica presencia de jockeys mujeres en Arabia Saudi y Emiratos Árabes Unidos

Amal Bint Faisal realizando el examen que le otorgó la licencia de jockey | Fuente: Twitter

Pese a ser dos de las plazas internacionales más relevantes, y pese a los esfuerzos de los Comités Organizadores para atraer a las primeras fustas femeninas del mundo, la presencia de jockeys mujeres locales en los circuitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) es todavía muy escasa.

El meeting de la Dubai World Cup es, sin duda, la reunión de carreras más famosa de la Península Arábiga. Se celebra desde 1996 y, gracias a unas suculentas bolsas de premios, reúne a los mejores jinetes y caballos del globo. Este meeting, además, es el encargado de cerrar la temporada de carreras en Emiratos.

No obstante, ese glamour y lujo no ha sido capaz de atraer el talento femenino, ya que la presencia de jockeys mujeres, tanto locales como internacionales, es my escasa. La única participación de una mujer en la Dubai World Cup se produce en el año 2012, cuando la canadiense Chantal Shuterland disputó la prueba a lomos de  “Game on Dude”. 

Shuterland y «Game on dude” | Fuente: Flickr

Shuterland es una de las grandes fustas del continente americano. Con más de mil victorias y casi 60 millones de dólares en premios, la canadiense es una de las jockeys más reconocidas del circuito norteamericano. Es ganadora de grandes Stakes y Grupos (Hollywood Gold Cup, Goodwood Stakes, Santa Anita Handicap o Smile Sprint Stakes, entre otros) Y, como anécdota, fue jockey recurrente del derbywinner “Mind That Bird”. 

En esa misma edición, la otra participación femenina vino de la mano de la británica Hayley Turner, montando a “Margot Did” en el Al Quoz Sprint. Turner no consiguió colocarse. Un año más tarde, la propia Turner fue séptima en la Dubai Duty Free con “I am a Dreamer”.

Tras esa última monta de Turner en la edición de 2013, y durante los siguientes nueve años, ninguna mujer volvió a disputar una prueba del meeting. Hasta que, en la edición del 2022, la británica Hollie Doyle no sólo rompió esa sequía, sino que se convirtió en la primera mujer en colocarse en una prueba gracias a su cuarto puesto en la Dubai Turf.

A nivel local, la situación no es mucho mejor. En estos momentos y con la información que he logrado reunir, no hay una sola mujer con licencia de jockey en todo Emiratos. Y sólo he podido localizar a dos mujeres que, en algún momento, han disputado pruebas bajo la bandera de este país.

Annoud Al Sawaidi | Fuente: The National News

La primera de ellas fue la prolífica Shathra Ahmad Al Hajjaj. Al Hajjaj compitió en las ediciones de 2011-2012 y 2012-2013 en el HH Sheikha Fatima Bint Mubarak Apprentice Jockey Championship, un campeonato internacional para jockeys aprendices. 

Al Hajjaj no demostró malas maneras, especialmente si tenemos en cuenta su inexperiencia. En la edición de 2012-2013, estuvo a punto de hacerse con el triunfo. Fue quinta en la prueba de Abu Dhabi, tercera en Estados Unidos y Berlín y segunda en Suecia. 

Pese a estos buenos resultados, Al Hajjaj no volvió a competir a nivel profesional como jockey, pasándose a la disciplina de raid. Deporte en el que compitió profesionalmente hasta el 2019. 

En 2014 se produjo, también en el marco del Campeonato de Jocketas Aprendices de Fatima Bint Mubarak, la segunda y, hasta la fecha, última presencia de una mujer emiratí en una carrera oficial de caballos. Annoud Al Suwaidi participó en dicha edición, siendo segunda en una de las pruebas.

Aunque el meeting de la Saudi Cup no es tan longevo como su homónimo emiratí, la presencia de mujeres en estas reuniones es ligeramente más amplia. Muy especialmente gracias al Challenge que, desde su primera edición, enfrenta a siete hombres y a siete mujeres jockeys en un curioso campeonato.

Vogt celebrando su triunfo en el Challenge | Fuente: Jockey Club of Arabia Saudi

La primera edición de ese Challenge, celebrada en el año 2020, fue ganada por la alemana Sybelle Vogt, tras la descalificación de Mike Smith. Vogt es una de las fustas más potentes de Alemania. En 2019 se convirtió en la tercera mujer alemana en ganar un Grupo. Y es, también, la primera jocketa que ha logrado grabar su nombre en una de las clásicas de su país (1000 Guineas, 2021).

Además, la primera prueba del campeonato fue ganada por la neozelandesa Lisa Allpress.  Allpress es una de las jockeys más famosas de su país. Ha sido ganadora de la estadística kiwi hasta en cuatro ocasiones y es también la primera mujer de Nueva Zelanda en alcanzar los mil triunfos.

En la edición del 2021, las mujeres no consiguieron repetir victoria en el Challenge. Pero, fuera de este campeonato, las cosas fueron realmente bien para las fustas femeninas. Hollie Doyle se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera en el día de la Saudi Cup, al hacerse con la millonaria Turf Cup.

Además, la propia Doyle siguió haciendo historia al ser la primera mujer que competía en la Saudi Cup. Lo hizo con “Extra Elusive” y, desgraciadamente, sólo pudo ser penúltima.

Una temporada más tarde, en la edición del año 2022, la victoria del Challenge volvió a tener nombre de mujer. La australiana Caitilin Jones consiguió hacerse con el campeonato gracias a su victoria en la tercera prueba (dotada con una bolsa de 200.000 dólares al ganador).

Doyle, primera mujer ganadora en la jornada de la Saudi Cup | Fuente: Reuters

La edición del 2023, última disputada hasta la fecha, tuvo victoria masculina. El jockey panameño Luis Saez consiguió hacerse con el trofeo en una de las ediciones más disputadas. La británica Joanna Mason (ganadora, además, de la segunda calificativa) fue su mayor rival.

Desgraciadamente, estos éxitos internacionales no tienen una respuesta en las pruebas locales. En el momento de escribir estas líneas, sólo hay dos mujeres saudís con licencia de jockey. la primera, Madawi Al-Qahtani, obtuvo el permiso en el pasado 2021. Al-Qahtani, formada en la escuela de Janadriyah, ya contaba con una licencia en la disciplina de salto de obstáculos. Sin embargo, no existen registros ni pruebas de que Al-Qahtani haya debutado como jockey.

Quien sí ha debutado oficialmente como jockey es Amal bint Faisal, la otra amazona saudí. Lo hizo el pasado marzo de 2023, acabando cuarta (de veinte) en el hipódromo de Riad. 

Curiosamente, sí podemos encontrar un buen número de mujeres en la disciplina de raid; competencia en la que Emiratos es una potencia mundial. Además, la presencia femenina  también es constante en las cuadras y entrenamientos. Sin embargo, parece que estas profesionales todavía les cuesta encontrar su hueco en las carreras oficiales. No obstante, los esfuerzos de los Comités Organizadores, trayendo a grandes jocketas y promocionando el papel de la mujer, debería dar sus frutos y, dentro de poco, es posible que podamos ver y disfrutar la maestría de nuevas fustas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: