“Clydesdale race”: una carrera de peso

1392973
«Sibyl», ganador de la edición de 2017, superando a «Frankie». | Fuente: Tom Sandberg / PPAUK / DevonLive
  • Desde 2013, la localidad inglesa de Exeter acoge una curiosa carrera de caballos Clydesdale
  • Los clydesdale son una raza de caballos de tiro, de gran altura y peso, originarios de Escocia

Desde 2013 y en cada mes de noviembre, la ciudad de Exeter se llena de prensa especializada y aficionados a las carreras. No se corre ningún derby, oaks o importante grupo, sino una humilde carrera de Clydesdale.

Los Clydesdale son una raza de caballos de tiro. Son animales de gran volumen (entre 1,63 y 1,83m de altura) y peso (entre 800 y 900kg, aunque muchos machos superan los mil kilos), normalmente de capa castaña y con unas características manchas blancas en sus extremidades y cara (la mayoría de ellos poseen el gen sabino).

La raza nació a principios del siglo XIX en Escocia, fruto del cruce de sementales flamencos con yeguas de tiro locales. El primer caballo “oficial” (previamente ya habían nacido otros ejemplares con cruces similares) data de 1826 y, en 1877, se abre el libro registro de la raza.

Estos imponentes caballos, curiosamente, en sus inicios se caracterizaban por ser la más pequeña de las razas de tiro. Hacia 1940, los criadores deciden seleccionar sus ejemplares y van creando la raza que hoy conocemos.

Los clydesdale tuvieron su momento de mayor esplendor entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta raza se usó para mejorar y crear muchas otras, y diversos ejemplares fueron exportados a países tan lejanos como Nueva Zelanda o Australia. De hecho, se considera que los clydesdale construyeron Australia.

Como tantas otras razas de tiro, su finalidad estaba en los campos. El éxodo rural, unido a los avances tecnológicos en la agricultura, hicieron que el número de clydesdale disminuyese drásticamente. En 1970, se les incluye en el catálogo de razas en peligro de extinción. Actualmente, se calcula que sólo quedan unas mil yeguas madres en todo el mundo.

Los clydesdale son famosos por ser los “caballos Budweiser” y ser, también, la montura de los tambores de la British Household Cavalry. Pero, desde 2013, también son conocidos por ser, por un día, unos auténticos purasangres.

1392970
Bryony Frost celebrando la victoria de 2017 con «Sibyl» al más puro estilo Dettori | Fuente: Tom Sandberg / PPAUK / DevonLive

En el mes de noviembre, desde 2013, en Exeter se disputa una divertida carrera sobre la distancia de 2 furlongs (algo más de 400m). Montados por jockeys profesionales, los caballos participantes pertenecen a “Tim Ancrum and Aileen Ware of Adventure Clydesdale”, una empresa dedicada a las rutas a caballo con Clydesdales.

Los fondos recaudados en esta prueba se destinan a la Devon Air Ambulance, un servicio de ambulancias a helicóptero.

Daniel Thompson, uno de los gerentes del evento, admite que ese día se acercan al hipódromo muchos aficionados pero también muchos curiosos, personas que nunca van a las carreras pero que se sienten atraídas por esta prueba.

Michael Nolan, jockey de “Tom Parker” (caballo ganador en las dos primeras ediciones de 2013 y 2014) admite que “no hacen lo mismo que un caballo de carreras. Pero un caballo de carreras tampoco puede hacer lo que estos caballos consiguen.”

La última edición disputada hasta la fecha, la de 2017, fue ganada por el veterano “Stobillee Sirocco”, más conocido como “Siryl”. El caballo de 11 años (el de más edad entre los 8 participantes) batió a “Midge” (ganador en las ediciones de 2015 y 2016), que fue segundo; y a “Salvo”, quien se hizo con la tercera plaza.

El próximo mes de noviembre, los clydesdale volverán a galopar por Exeter para conocer a su nuevo campeón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: