Cuidados del caballo anciano II: alimentación

NOTA: Este artículo fue publicado en el blog Simplemente un caballo. Puede consultarse aqui

zanahorias si

El gran olvidado: el caballo anciano. Desde que mi caballo superó la barrera de los 30 años, me encontré con un gran problema: hay muy poca información sobre los cuidados de caballos tan mayores. Mi intención: ¡llenar ese vacío!

Hoy continúo con la segunda de las entradas dedicadas al caballo mayor, dedicada a la alimentación.

Por un lado, tenemos que tener en cuenta que un caballo que ya no se monta gasta mucha menos energía, aunque este suelto (como el mío) porque sólo se mueven cuando les da la gana. Pero tampoco es conveniente dejarlo bajo mínimos, necesita aporta adicionales de nutrientes, ya que su organismo no los absorbe con la misma facilidad. No es adecuado que este sin energías y no se mueva, ya que es fundamental que no se quede quieto (como expliqué en la entrada anterior), y por último, si baja peso, te va a costar mucho más que vuelva a su peso ideal, que si se tratase de un caballo joven.

Me parece que lo ideal es que tenga su ración de pienso, pero sobre todo que se alimente de forraje y fruta.

En cuanto al forraje, siempre se ha dicho que lo más digestivo es el heno… pero por ejemplo, a mi caballo no le gusta, así que su forraje se compone de alfalfa de la tierra mezclado con otro (más barato y menos calórico) que le voy variando. Normalmente me fío del que haya venido mejor la alpaca.

La fruta… ¡he aprendido que pueden comer casi todas! excepto las ácidas como la naranja, los kiwis, etc. A mi caballo las que más le gustan son las mangas, las nectarinas y la papaya. A los machos les va muy bien fruta con mucho líquido (pepino, sandía, melón,…) para evitar infecciones de orina. Yo suelo hacer una ruta por los distintos puntos de venta en busca de las más económicas. No es cuestión de darle sólo zanahorias y manzanas ¡hay que variar la dieta!

El pienso, les comentaré los que he probado y mis opiniones. Mi caballo comió durante toda su vida: avena y cebada. Pero cuando comenzó a cumplir años, noté que tardaba muchísimo en comer porque se tomaba la molestia de apartar la cebada y comerse sólo la avena. Así que la cebada se la quité. Lógicamente no podía alimentarlo sólo de avena, así que me puse a investigar los productos de Pavo.

Ahora mismo ni siquiera come avena sola, me gustan más los piensos compuestos, y creo que para los viejitos se debe escoger el más light, y si lleva melaza, mejor para los que no tienen mucho apetito.

En cuanto a los productos Pavo, hablaré de tres, que son los que conozco:

  • Pavo Nature´s Best: creo que este es el mejor. Es un muesli sin avena, ideal para viejitos. A mi caballo le iba fenomenal, pero dejaron de traerlo en una época a Canarias, y estas cosas me fastidian mucho porque no me gusta nada tener que hacer cambios en su alimentación. Tengo que aclarar que no fue culpa de Purina, si no de su distribuidor en Gran Canaria.
  • Pavo Condition: es el más normalito, para caballos que trabajen poco, con vitaminas, minerales y aminoácidos. Es un pienso compacto y mi caballo se lo come bien aunque no le gusta tanto como el Nature´s Best.
  • Pavo Care4life: ¡es fantástico! es un aporte extra, no puedes dárselo solo. Son once tipos diferentes de plantas que sirven para casi todo: para los cascos, el pelaje, los huesos, los cartílagos,… es un aporte de muchísimos minerales. A mi caballo le encanta y huele genial, ¡dan ganas de probarlo!. Es bastante caro, pero si lo utilizas como complemento, lo recomiendo totalmente.

Y esto es todo ¡por ahora!. Espero que les hayan resultado interesante y que sus caballos mayores disfruten de estos consejos. Y que ustedes también disfruten de la vejez de nuestros compañeros, no los sacrifiquen antes de tiempo, tal vez no puedan darnos las mismas alegrías que cuando eran jóvenes, pero les garantizo que les darán agradecimiento, cariño y lealtad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: