10 regalos para amantes de los caballos

horse-1036121_960_720.jpg

Las reproducciones del «All I want for Christmas is you» de Mariah Carey han crecido de manera exponencial, las calles principales de tu ciudad se han llenado de luces de dudoso gusto y no hay un solo comercio o bar cuya puerta no esté custodiada por un Papá Noel bailón…¡Ha llegado la navidad! ¿Tienes algún conocido amante de los caballos? Te dejamos 10 magníficas ideas para que aciertes con el regalo.

1. Clases de equitación o paseos a caballo

Paseo, Caballo, Reiter, Caballos, Ocio, Parque
Un paseo a caballo es una buena opción tanto para jinetes como para no iniciados

Empecemos por algo sencillo: tanto si la persona en la que estás pensando monta a caballo como si nunca se ha subido a uno, un bono de clases de equitación es una buena idea. Si no quieres arriesgarte tanto, puedes probar con un paseo a caballo. Las oportunidades son infinitas, ya que hay hípicas especializadas en distintas disciplinas, con métodos de enseñanza variados…

 

2. Un viaje muy ecuestre

Resultado de imagen de real escuela jerez
La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, en Jerez, alberga uno de los mayores tesoros ecuestres de nuestro país | Fuente: MIRA Jerez

Cualquier excusa es buena para organizar un viaje y, si esa excusa relincha, mejor. Dentro de España podemos decantarnos por un fin de semana en Jerez, para disfrutar de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. O un viaje a Menorca, para deleitarse con los Pura Raza Menorquina y vivir en la zona con mayor densidad de caballos de toda Europa (¡ahí es nada…!). Fuera de nuestras fronteras podemos viajar a Francia (bien sea para visitar la escuela de Saumur o la turfística ciudad de Chantilly) Inglaterra (Newmarket, Ascot…) Austria (con parada obligatoria en la Escuela Española de Viena), Hungría… E, incluso, podemos renovar el pasaporte para conocer el espíritu ecuestre que se respira en Kentucky (EEUU), galopar por la Pampa (Argentina) o recorrer Mongolia a caballo…

 

3. Formar parte de una multipropiedad

Carreras De Caballos, Horse Racing, Jockey, Iffezheim
Una cuadra multipropiedad es la opción más económica para los adictos a la adrenalina del turf

Otra buena opción es regalar un caballo de carreras… o, al menos, una parte de él. La popularización de este deporte ha fomentado la creación de cuadras multipropiedad, donde varias personas se juntan para compartir gastos.

 

4. Llenar las estanterías con historias ecuestres

Resultado de imagen de el sanador de caballos
Gonzalo Giner, el autor de «El sanador de caballos» es un veterinario que, a través de esta obra, nos descubre su profesión en la Edad Media

Una forma de viajar sin salir de casa es a través de los libros. Tenemos múltiples opciones para regalar: desde el famoso «Black Beauty», escrito por Anna Sewell en 1877 para denunciar los malos tratos que sufren los caballos hasta «Chevaux» (Antonio Fuentes Segura), historia ambientada en una yeguada y publicada este mismo 2018. «El sanador de caballos» (Gonzalo Giner), «El jinete del silencio» (también de Giner), «La hermandad de la buena suerte» (Fernando Savater), «War Horse» (Michael Morpugo), «La historia de un caballo» (Tolstoi) son otros buenos ejemplos.

 

5. O llenar las estanterias de DVD…

Imagen relacionada
«Black Beauty» denuncia, a través de los ojos de un caballo, los abusos que cometemos los humanos con este noble animal. Una historia escrita en el s. XIX y, sin embargo, tan cercana… | Fuente: Black Beauty

El mundo del cine también se ha rendido a este maravilloso animal. Algunas de las novelas arriba descritas («Black Beauty» y «War Horse») han sido llevadas al cine con enorme éxito. Además, podemos disfrutar de otros grandes films como «Seabiscuit», «Secretariat», «Spirit», «Ruffian», «La gran apuesta», «Jappeloup», «Harry and Snowman», «50 a 1», «El hombre que susurraba a los caballos», «Océanos de fuego»…

 

6. Moda ecuestre para nosotros

Resultado de imagen de collar herraduras
Elegante collar que entrelaza dos herraduras | Fuente: HdeHipica

Un detalle con motivos ecuestres es una apuesta ganadora. Pulseras, anillos, pendientes o colgantes para ella y relojes o gemelos para él pueden ir decorados con cabezas de caballos, herraduras, sillas de montar…

 

7. Y moda ecuestre para ellos…

Resultado de imagen de pink horse bandage
Vendas, sudadero y orejeras a juego | Fuente: Horse Health

Aunque nos cueste creerlo, los caballos también pueden ir a la moda. Si tenemos un amigo o familiar que es propietario de un caballo, siempre podemos pensar en los equinos a la hora de elegir un regalo. No es recomendable comprar una silla o una cabezada, ya que éstas dependen de las medidas del caballo y necesidades del binomio. Pero siempre podemos regalar unos protectores, sudadero o vendas a juego.

 

8. Un regalo solidario

“Limbo”, el caballo PRE que ayuda a estudiar a las jóvenes de Nicaragua
Algunas de las imágenes que adornan el calendario solidario de Brigadita de San Martín | Fuente: Ecuestre.

Hay veces que, comprando un obsequio, estamos haciendo un regalo a muchas personas. El calendario solidario de Brigadita de San Martín está decorado con fotografías del PRE «Limbo». Y los beneficios irán destinados a las mujeres y niñas del barrio de Nuevo Amanecer, en Nicaragua.

 

9. Un cuadro pintado por un caballo

Resultado de imagen de metro painting horse
Metro pintando un cuadro | Fuente: PaintedByMetro

«Metro» es un caballo de carreras retirado que pinta cuadros. Como suena. En su web podéis encontrar todo tipo de productos (camisetas, bolsos, mantas para caballos…) decorados con sus pinturas. Además, los beneficios van destinados a una ONG de recuperación de caballos de carreras retirados.

 

10. Adopta un caballo

Resultado de imagen de madrid help horses
Madrid Help Horses es una asociación dedicada a la recuperación de caballos maltratados. Por 1 euro al mes podremos colaborar en la modalidad «teaming» y, por 20 euros al mes, apadrinar un caballo | Fuente: Madrid Help Horses

Desgraciadamente, como denunciaba Anna Sewell en su libro, muchos caballos son maltratados. En nuestro país existen varias ONG dedicadas a ellos. Los voluntarios que forman parte de estas asociaciones desarrollan una ardua tarea con muy pocos medios. Normalmente podremos colaborar con ellas por muy poco dinero al mes e, incluso, apadrinar un caballo. Si nuestra economía y condiciones nos lo permiten, podremos adoptar un caballo y llevárnoslo a nuestra hípica o finca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: