El poder de los caballos mediáticos

cabecera-carreras-y-apuestas-1
Fuente: http://www.hipodromodelazarzuela.es

Los caballos mediáticos, con una combinación de éxito en carrera, orígenes humildes, y buena publicidad… garantizan el éxito de los hipódromos, en una o varias temporadas. ¿Merece la pena apostar por ellos?

¿Cómo es el verdadero aficionado a las carreras de caballos?. Si nos fijamos en la afición que tenemos en España, nos daremos cuenta que hay mucha variedad.

Para mi, el auténtico aficionado es aquel que no olvida. Es aquel para el que el pura sangre es la máxima expresión de la belleza. Es quien ama a sus caballos y los recuerda siempre, aunque pasen los años.

En un deporte como este, en general, minoritario… Soy partidaria de los caballos mediáticos, porque son los que llenan los hipódromos. Éstos garantizan el éxito de una temporada, o varias.

Los hipódromos tienen a sus fieles seguidores, pero es cierto que la aparición de un caballo famoso, que gana todas las carreras, atrae más público, e incluso crea nuevos aficionados.

En mis visitas al hipódromo de La Zarzuela he podido comprobar esto. Durante las carreras, el aficionado se mueve por el recinto, se acerca a echar un vistazo al paddock, luego hace alguna apuesta, se toma algo, se acerca a la pista cuando la carrera le interesa, o la ve desde la pantalla con una cervecita…

image_content_17646360_20160131185049
Fuente: http://www.elcorreoweb.com

Los caballos mediáticos son:

  • Los que ganan todas las carreras. Empiezan siendo poco conocidos, pero ganando una carrera tras otra, se ganan al público.
  • Caballos de orígenes humildes. Puede ser que no tenga los mejores orígenes y que no se espere demasiado del animal, o que sus propietarios tengan una cuadra sencilla, y el animal logre superar todas las expectativas.
  • Buena publicidad. Parte fundamental para hacerse famoso.

Una adecuada mezcla de estos ingredientes son la clave del éxito. En el turf americano, que es más dado al turf-espectáculo, que en otras partes del mundo, encontramos numerosos ejemplos.

¿Y en España?. Para nuestras carreras, estos caballos son fundamentales. El caso más reciente fue el de Noozhoh Canarias, en el que se combinó de manera efectiva estos elementos y sin duda, el famoso lema de «Yo vi correr a Noozhoh Canarias» favoreció enormemente al Hipódromo de la Zarzuela.

Otros caballos, que también han sido muy buenos, no han sido tan conocidos fuera del ámbito turfístico, y esto se debe, sin duda, a la falta de publicidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: