Kukulkán, el campeón mexicano, se queda en la retaguardia de la Pegasus Word Cup

diario las américas
Fuente: Diario Las Américas

Tras su derrota, la polémica: ¿debió correr el caballo? ¿humillación o héroe nacional?

El sábado pasado, el campeón del hipódromo de Las Américas, se enfrentó a sus vecinos norteamericanos, con el apoyo de tener al gran Frankie Dettori sobre su lomo, en la Pegasus Word Cup. Carrera premiada con 9 millones de dólares.

El ejemplar, invicto en sus 14 salidas en su país, fue nacido y criado en el Rancho San Jorge. Su nombre, de origen maya, es una divinidad en forma de serpiente, que tiene relación con los elementos del viento y del agua. Sin rivales en México, buscaba encontrarlos fuera de sus fronteras, y también hacer historia para el turf mexicano.

Los más soñadores mantenían la esperanza, sintiendo que el sólo hecho de correr con los grandes, ya era un triunfo. Mientras, los más realistas, ya avisaban que no estaría en el lote. Los aficionados, divididos entre los que lo ven como un logro y los que lo consideran una humillación.

El caballo salió del cajón 10 y desde el principio estuvo mal posicionado en la cola. Finalmente no pudo ser, y quedó penúltimo. Los que pensaban que esta carrera era una barbaridad y suponía exponer al animal de forma innecesaria, se llevan las manos a la cabeza, temiendo un posible retroceso. Es decir, que el hecho de haber perdido pueda afectarle psicológicamente, de tal manera que no vuelva a ser el mismo ni en suelo mexicano.

el universal.con
Fuente: http://www.eluniversal.com

Siempre que un caballo pequeño se enfrenta a competidores teóricamente superiores, ocurre lo mismo. Si se logra el triunfo, el animal se convierte automáticamente en casi un héroe nacional, junto a sus propietarios. Si se pierde, las críticas son feroces.

Por un lado, hay quienes creen que las carreras hay que correrlas. Que nunca se tiene una certeza absoluta, que cualquier cosa puede pasar. Es la magia de los caballos, dicen. Por el otro, quienes critican la decisión de los propietarios, ya que si era tan evidente la derrota, ¿para que arriesgar al animal inútilmente?. Y entonces surgen dos preguntas básicas: ¿En el turf sólo nos arriesgamos para ganar? ¿en ese caso, el bienestar del animal, es menos importante?.

Evidentemente, sólo el tiempo nos lo dirá. Pero muchos somos los aficionados, del otro lado del atlántico, que no conocíamos a este campeón latino, y que estaremos pendientes de su evolución. Esperamos, poder seguir disfrutando de sus triunfos, tanto en México, como en los Estados Unidos. ¡Vamos Kukulkán, a seguir en la lucha!.

Una respuesta a «Kukulkán, el campeón mexicano, se queda en la retaguardia de la Pegasus Word Cup»

  1. Buena nota. Miré la carrera esperanzado en una victoria de nuestro representante. Aclaro que soy Uruguayo pero Kukulkan era para mi el representante de los latinos en la tierra de los dueños del mundo y además un mexicano corriendo en la tierra del loco que quiere poner un muro para que los mexicans no lleguen a su país. Así que más hubiera disfrutado la victoria del caballo. Hay ejemplos que le dan la razón a los que decían que no debía correr. Se me viene a la memoria Sixtie Song. Después del latino fue a Europa a correr el King George. Salió último. Volvió y no fue el mismo. Sin embargo fue mejorando. Hasta volver a ganar. Y salir apenas segundo en el Pellegrini pasado. Y si hablamos de Pellegrini, nosotros en Uruguay tuvimos un caballo que fue a correr contra los fenómenos argentinos. Era un petizo que no parecía de carreras. Era una locura llevarlo a correr contra los pingos porteños. Se llamaba Romántico. No sólo ganó esa edición sino que también la ganó al año siguiente. Y esa hazaña fue gracias al valor de los propietarios que se animaron a enorme empresa. Así es como esas hazañas arrancan. Por lo que felicito a los dueños de Kukulkan. Y espero que siga habiendo propietarios así.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: