Clyde-thoroughbred, un cruce exótico

me-and-my-new-jockette-696x464.jpg
El Clyde TB «Airthrey Highlander» («Glendevon Commander» y «About Time») compitiendo en U-25 con Ayna Noble | Fuente: Libby Law

El cruce de razas puras es una opción que toman muchos ganaderos para criar caballos polivalentes. Quizá uno de los cruces más exóticos sea el «Clyde TB», un cruce de clydesdale (caballo de tiro) y pura sangre inglés.

Actualmente, no sólo existen ganaderías de razas puras (como el PRE, el PRá, el PSI…) o yeguadas que buscan caballos de deporte de studbooks abiertos (CDE, KWPN, oldemburgo…), sino que también tenemos ganaderos que, precisamente, deciden cruzar caballos de razas distintas para obtener ejemplares polivalentes. En España parece que somos especialmente aficionados a estos cruces: tenemos muchas yeguadas de Anglo-árabes (Aá), Hispano-árabes (Há), tres sangres…

Uno de los cruces más exóticos quizá sea el «Clyde TB», un cruce de clydesdale (una raza de tiro, sobra la que ya os hablamos aquí) y PSI (Pura Sangre Inglés). El contraste entre unos caballos grandes, potentes (los clydesdale) y unos animales ágiles y fibrosos (los PSI) dan lugar a unos caballos ligeros, con una gran energía y muy hábiles.

En Reino Unido, Nueva Zelanda o Australia, este cruce goza de gran popularidad. Los Clyde TB son caballos muy valorados por su versatilidad: pueden competir en doma clásica, salto y concurso completo. Así, por ejemplo, «NZ Madison», hijo del Clydesdale «Glendevon Commander» y de la PSI «Storm Girl», compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas en la modalidad de salto, bajo la monta de Guy Thomas. «Sirocco Margetta», «Sirocco Prada» o «Sirocco Sisco» (estos dos últimos, compitiendo en Japón) son otros ejemplos de clyde tb a los que se les dan bien las pistas de salto.

55812088-612x612
Guy Thomas y «NZ Madison» («Glendevon Commander» y «Storm Girl») en los JJOO de Atenas | Fuente: Getty Images

Sin embargo, probablemente el Clyde TB más famoso sea «Airthrey Highlander», un hijo de «Glendevon Commander» y de la PSI «About Time» (yegua que compitió en concurso completo). Criado en el Airthrey Lodge Stud (en Nueva Zelanda) empezó compitiendo en salto, donde, con 7 años, ya corría Grandes Premios. Debido a una lesión, sus propietarios tuvieron que cambiar la profesión de este Clyde TB.

Tras cambiar de entrenador e instalarse en las cuadras de Bill Noble (un reputado jinete neozelandés), «Airthrey Highlander» se recicló y se convirtió en un caballo de doma (disciplina para la que ya había mostrado aptitudes, pues a la edad de 4 años obtenía notas superiores al 80%). A los 11 meses de llegar a las manos de Noble, el castaño ya podía hacer todos los ejercicios de Gran Premio.

En 2010 debuta en nivel San Jorge, siendo segundo. Sigue compitiendo unos meses en nivel San Jorge/Inter I (un nivel internacional, el previo al Gran Premio), ganando todas las pruebas. En el otoño de 2010, debuta en Gran Premio.

in-my-jumping-days
«Airthrey Highlander» en su época de salto | Fuente: Libby Law

A lo largo de su carrera deportiva, siempre estuvo entre los 6 primeros (salvo en una ocasión). Entre otros concursos, ganó el GP del CDI de Fielding en 2014 (65,150%), el GPS  (68,176%) y la Kür del CDI Hasting en 2014 (71,175%)…

Noble, su jinete, cuenta que, pese a ser uno de los favoritos del público, siempre fue difícil que los jueces diesen notas altas a este caballo. Curiosamente, como nos pasa muchas veces con los PRE, los jueces son reacios a dar buenas notas a caballos de razas «exóticas». Desgraciadamente, «Airthrey Highlander» siempre sufrió esta desventaja.

En 2015 y 2016 pasa a manos de la hija de Bill Noble, Ayna Noble y este Clyde TB compite en el nivel U-25, donde se alza con el título nacional en el año 2016. Ese mismo 2016, la familia Noble decide retirar a «Airthrey Highlander».

Existen otros grandes Clyde TB con estupendos resultados en pista («Jibber Jabber», «Aquarius»…) que demuestran cómo dos razas tan dispares pueden dar lugar a ejemplares magníficos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: