Un «derby» de saltos: recorridos llenos de emoción

Adventure-deKannan_2958615b
Uno de los esfuerzos que configuran el Devil’s Dyke del derby de Hickstead | Fuente: PA

La disciplina de saltos de obstáculos cuenta también con un tipo específico de prueba, denominada «derby». Bajo este nombre se disputa una prueba muy exigente, con obstáculos naturales y dificultades poco comunes en una pista de saltos.

En post pasados ya os adelantamos que, en las pruebas de saltos, también podemos encontrar «derbies» (y podéis recordarlo aquí).

El derby es una prueba con personalidad. En la época actual, donde los recorridos de salto tienden a ser rápidos, con desempates ágiles, con vueltas de infarto y grandes galopadas, los derbies son una bonita rémora de tiempos pasados.

Un derby, concretamente, es una prueba de salto normalmente algo más larga que los recorridos habituales (siempre por encima del kilómetro), donde se combinan saltos «normales» con lagos, saltos fijos, montículos… Además, los derbies siempre presentan la misma distribución de obstáculos (algo inédito en saltos), por lo que los jinetes tienen un aliciente más: establecer un nuevo récord para esa prueba.

Es, en definitiva, una prueba «a caballo» entre el cross country y el salto de obstáculos.

¿Cuáles son los «derbies» más famosos? Aquí os traemos un resumen de las pruebas más reconocidas e importantes.

Puro british: el derby de Hickstead

twomey-2-1024x683
El espectacular «Derby Bank», uno de los saltos más famosos del Derby de Hickstead |Fuente: Horse and Pony Mag

Si el turf tiene en Epsom su derby más famoso, los saltos hacen lo propio con Hickstead. Disputado dentro del CSIO5*, el derby de Hickstead se celebra desde 1961.

Esta prueba, con una distancia de 1.195m, está compuesta por 16 saltos y 21 obstáculos (destacando el Devil’s Dyke -un triple de tres esfuerzos- y el Derby Bank – un montículo cuya altura pone en apuros a los mejores jinetes-).

La fama a este derby le viene por su dificultad: en 58 ediciones sólo ha habido 61 recorridos limpios.

El irlandés Eddie Macken y «Boomerang» hicieron historia al ganar el Derby de Hickstead en cuatro ocasiones seguidas (entre 1975 y 1979). Los irlandeses, en total, han ganado esta prueba en 16 ocasiones. Sólo los británicos han conseguido alzarse con más titulos, ganando en 35 ediciones.

Un rival de altura: el derby de Hamburgo

2014_05_28_Hamburg_QuelChanel
Hamburgo no tiene nada que envidiarle a Hickstead | Fuente: sosath

Quizá el máximo rival del derby de Hicskstead sea su homólogo alemán, el derby de Hamburgo. Un evento que es seguido, en directo, por unos 70.000 espectadores.

Estamos ante una prueba de 1.230m, con 17 saltos y 26 esfuerzos. En 2018, se celebró la edición número 89.

Falsterbo, el derby con más estilo

1109bca8d80572a9c4f83d182a898386.jpg
Oliver Robert saltando con «Belle Rock» en uno de los obstáculos más espectaculares del Derby de Falsterbo | Fuente: Johan Sjögren

En la ciudad sueca de Falsterbo se celebra, desde 1969, otra prueba de derby. El recorrido de Falsterbo (que destaca por sus cuidados y vistosos saltos) se asemeja mucho más a un recorrido habitual de salto. En este caso, la atracción principal no son lagos o desniveles, sino los preciosos saltos y reparos.

La prueba está compuesta por 19 obstáculos y 23 esfuerzos, con una bolsa de 85.000 euros para el ganador.

La Baule, el derby con acento francés

LaBaule_Derby2014_PSVJeanMorel.jpg
Michel Hécart y «Nokia de Brekka», ganadores de la edición de 2014, sorteando un obstáculo en La Baule | Fuente: PSV Jean Morel

Francia es un país con gran tradición en el mundo de los saltos y, por tanto, no podía faltar en este repaso a los mejores derbies del mundo.

Fundado en 1962, el derby de La Baule cuenta con 22 esfuerzos; entre los que destacan los dos montículos y el lago.

No todo es Hamburgo, el derby de Lummen

Johnny-Pals-Urjul-van-Generhese-Lummen-Derby-15-2-640x427.jpg
Johny Pals y «Urjul Van Generhese» saltando en Lummen, edición que ganaron en 2017 | Fuente: Hello Jumpers

La fama de Hamburgo ha fomentado la aparición de otras pruebas de derby en Alemania. Un ejemplo es el derby de Lummen.

En este caso, estamos ante una de las pruebas más largas en este tipo de recorridos: 21 saltos y 30 esfuerzos.

Y, de vuelta a Francia… Derby de Dinard

les_obstacles_naturels_du_derby_tropicana_-_e_knoll-3779160.jpg
El obstáculo del agua, uno de los más conocidos del Derby de Dinard | Fuente: E.Knoll

Los franceses también repiten en este particular ranking. Dentro del CSI de Dinard se disputa el Derby Tropicana, una prueba de 1100m donde jinetes y caballos deben sortear nada menos que 21 saltos y 26 esfuerzos.

Cruzando el charco: el derby de Spruce Meadows

Resultado de imagen de derby spruce meadows
Spruce Meadows no es un derby apto para miedosos. En la imagen, Richard Spooner y «Cristallo» en la edición de 2017 | Fuente: Sportfot

Aunque los derbies son muy populares en Europa, la fiebre por estas complicadas pruebas ha cruzado el Atlántico.

Desde 2007 se celebra en Spruce Meadows un durísimo derby: sólo se han podido contabilizar 21 recorridos limpios en 689 salidas a pista.

Spruce Meadows cuenta con 19 saltos y 25 esfuerzos y una bolsa de 210.000 euros en premios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: