
«Wallace the Great» es una mula. Su padre era un burro y, su madre, una yegua. Pero «Wallace the Great» quiere brillar en los cuadrilongos de doma clásica. Tras una disputa con la British Horse Society, «Wallace» es, hoy en día, una de las estrellas más conocidas en Gran Bretaña.
«Wallace» (ahora rebautizado como «Wallace the Great») es una mula que nació, hace 12 años, del cruce de un burro y una yegua. Por razones desconocidas, «Wallace» acabó viviendo en la calle, en su Irlanda natal. El animal sobrevivía como podía, alimentándose de las plantas y flores de jardines y huertos que encontraba. Esto levantó ampollas entre los vecinos quienes llamaron a una asociación que pudiera ayudar a «Wallace».
La Sidmouth Donkey Sanctuary, una asociación dedicada al rescate de burros abandonados, se hizo cargo de «Wallace» y costeó el transporte del animal a Devon, su nueva casa.
Tras pasar un tiempo en la asociación, una hípica local decidió adoptar a «Wallace» y la mula, por primera vez, se alojó en una hípica con caballos de deporte. En esas mismas instalaciones monta Christie McLean, una aficionada a la doma clásica de 32 años. La desgracia quiso que todos los caballo con los que competía McLean se quedaran cojos, por lo que la jinete no tenía montura para competir.
Sin embargo, McLean supo aprovechar la oportunidad y empezó a montar y a preparar a «Wallace the Great» para el difícil mundo de los cuadrilongos. McLean y su particular montura empezaron compitiendo a nivel local, ganando en su debut.

Cuando estas pruebas se quedaron pequeñas para el prometedor binomio, McLean quiso inscribir a su compañero en una competición de nivel nacional, pero la British Horse Society (BHS), se negó. Alegaban que el reglamento sólo permitía competir a caballos y ponis, por lo que «Wallace» quedaba automáticamente excluido.
McLean, dispuesta a luchar, movió cielo y tierra y supo filtrar, inteligentemente, su historia en distintos medios británicos. McLean supo conquistar al público británico, alegando a la épica: «Quiero ver a una mula vencer a un caballo caro«, declaró ante un medio nacional.
La amazona, argumentaba, que no entendía cómo una norma tan arcaica podía seguir vigente. «Además, no creo que haya una revolución. Habrá tres o cuatro mulas más como «Wallace» en toda Gran Bretaña» defendía McLean.
Finalmente la presión mediática hizo efecto y, en el verano de 2018, la BHS reculó y cambió la norma, permitiendo a mulas y burros competir en doma clásica. Jason Brautigam, responsable de la BHS, defendía el cambio como una forma de «incluir la diversidad en la doma clásica, haciendo este deporte más accesible a todos.«
Por si todo ello fuera poco, McLean y «Wallace», quienes ya atesoran un ejército de fans, ganaron aquella primera prueba, demostrando a la BHS que aquella norma no tenía sentido.
Actualmente el futuro de la mula más mediática de Gran Bretaña es incierto, McLean todavía no sabe muy bien cómo continuar la carrera profesional de su montura. Quien sabe si veremos, algún día, a «Wallace» competir en todo unos Juegos Olímpicos…