Graciela Rodríguez: “Lo importante es que se reanuden las carreras lo antes posible, aunque sea a puerta cerrada.”

ER2sIRpWsAAgK6J
Fuente: Gran Hipódromo de Andalucia

El obligado parón de toda la competición ecuestre y turfística está siendo muy duro para los profesionales. Sin embargo, también nos está sirviendo para pararnos a reflexionar, echar la vista atrás y afrontar el futuro de manera más planificada y con más ilusión.

Hemos aprovechado estos días para hablar con la preparadora Graciela Rodríguez. Como siempre, Graciela nos atiende de manera rápida, amable y profesional. Dedicamos estas primeras líneas para agradecerle su tiempo.

La entrevista se ha estructurado en tres bloques. En primer lugar, hemos repasado la actualidad de su cuadra y su labor como entrenadora. A continuación, nos remontamos a su época de amazona y, finalmente, hemos querido comentar con ella algunas notas de actualidad.

 

ACTUALIDAD DE LA CUADRA Y LABORES DE PREPARACIÓN

¿Cómo está afectando la cuarentena al trabajo de la cuadra? ¿Se ha ido algún caballo al campo? Y los que quedan, ¿cómo se están trabajando?

El desarrollo de la actividad es la misma únicamente se ha reducido el tiempo de los caballos en la pista y los galopes (trabajos fuertes). La ventaja que tenemos en el Gran Hipódromo de Andalucía, al tener limitado el tiempo montado a caballo, es que podemos compensarlo con un ratito de caminador antes o después de venir de la pista.

Los cuidados, la alimentación y la higiene es la misma siempre y cuando sigamos las recomendaciones sanitarias.

Sí, se ha ido un caballo al campo. Respecto al resto de animales, el planteamiento es el mismo, salen a trabajar todos los días, la diferencia es que se les ha bajado la intensidad de trabajo.

Image
Fuente: Hipódromo de la Zarzuela

En condiciones normales, ¿cómo es tu plan de entrenamiento? ¿Entrenas a todos los caballos igual o cada uno tiene su propia rutina dependiendo de su edad y forma de correr? ¿Prefieres entrenamientos duros o más suaves? ¿Los entrenas sobre distancias largas o cortas?

En mi cuadra adapto el entrenamiento que creo que es adecuado a cada caballo. No todos tienen el mismo temperamento, físico, edad, sexo… Dado a que tengo pocos ejemplares puedo adaptarme a cada uno de ellos.

Con respecto si prefiero entrenamientos duros o más suaves como te he dicho en la respuesta anterior no todos los caballos son iguales, habrá algunos que necesiten más trabajo debido a que sean caballos más pesados físicamente y otros menos porque tengan poco físico o no coman bien, por ponerte un ejemplo.

Suelo entrenar como máximo 1.600 metros. Pienso que el caballo que tiene distancia la tiene por genética.

Un punto fundamental en el bienestar y el rendimiento de un PSI es la alimentación, ¿cuál es la dieta de la cuadra? ¿Usáis suplementos alimenticios y electrolitos con frecuencia?

La dieta de la cuadra la compone avena negra francesa y diferentes compuestos de la empresa Special Feeds además de zanahorias, manzanas, aceite, miel…

Si, uso suplementos alimenticios multivitamínicos y electrolitos para ayudar al caballo a alcanzar un nivel óptimo de energía, salud y vitalidad.

¿Montas tú misma los caballos de tu preparación o se lo confías a alguien?

Suelo montarlos yo, aunque también viene a la cuadra Ignacio Melgarejo que aparte de ser jockey es mi propietario.

¿Qué planes de futuro tienes para tu patio?

En principio, mis propietarios y yo teníamos pensado correr en La Zarzuela, pero con el parón mundial debido al COVID 19 estamos a la espera de que el Gobierno nos permita volver a la competición.

Tampoco podemos faltar en agosto a las carreras que se celebran cada año en las playas de Sanlúcar de Barrameda declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional que con mucho trabajo organiza la Real Sociedad de Carreras de Caballos.

Image
Fuente: Salva Maroto

Respecto a tu patio, actualmente cuentas con cuatro efectivos. El pilar más importante es la guapa “Spinnerett” (“Sir Percy” y “Las Hilanderas” por “El Prado”) ¿cómo llegó a tus manos? ¿Qué puntos fuertes tiene la yegua? ¿Cuál es su programa para esta temporada?

Viajé a Inglaterra para comprar un caballo en la subasta de febrero en Tattersalls, Newmarket. La mayoría de los caballos se me iban de precio o no me gustaban por algún motivo. Ese mismo día estuve hablando con Oscar Ortiz de Urbina, que por aquel entonces estaba trabajando para Godolphin y me comentó que Stuart Williams tenía una potra para vender sin debutar que no iba a salir en subasta.

Al terminar la subasta y no haber podido comprar nada, hablé con Dominick Mahony y su hijo Alejandro Mahony para preguntarles si me podían llevar a la cuadra de Stuart Williams para ver dicha potra.

Cuando llegamos a la cuadra de dicho entrenador, nos atendió muy amablemente y le dijo a su moza que sacara a Spinnerett para que la pudiéramos ver. Potra con poco físico, atrasada y mucho genio, pero sana.

El entrenador habló conmigo y me dijo que si era para mí me la dejaría a muy buen precio y así fue. Vino para España y desde entonces es la yegua de la familia. Es una yegua que no tiene gran valor en el hándicap, pero en la cuadra se le tiene mucho cariño.

También tienes una tres años, un poco atrasada según comentaste a Ana Chavarrías en el programa de Dos Hermanas, la nacional “Royal Bambi”. La potra es hija de “Brave Prospector”, semental afincando en Canarias y padre de “Benijos Brave”. Su madre es “Rockellio”, una “Rock of Gibraltar” que corrió por el Sur de España con un par de victorias. La yegua debutó en enero de este año en Dos Hermanas, ¿Qué esperas de ella? ¿Cuál es su planning a 3 años?

Royal Bambi es una potra que llegó a la cuadra en octubre de 2019. Potra atrasada, sin debutar y con un gran inconveniente y es que va con un año de retraso en comparación con los demás caballos de su edad al haber nacido a final de año. Todo Pura Sangre Inglés que esté en competición cumple años el 1 de enero. Ella al haber nacido a final de año, solo teniendo 3 meses al llegar el primer día del mes de enero ya cumplió el año sin tenerlo. Es decir, no tiene 3 años sino 4 así que le toca enfrentarse a caballos viejos para poder terminar de clasificarse y entrar en el hándicap.

Cada día lo hace mejor y creo que podría ser una yegua divertida de hándicap. Su propietario, Gabriel, está muy ilusionado con ella.

En tercer lugar tenemos a “Shades of Mist” (“Lilbourne Lad” y “Talqaa” por “Exceed and Excell”), que viene de ser segundo en el meeting de Pineda, tras varios meses de inactividad, ¿por qué estuvo parado tanto tiempo? ¿Cuáles son sus objetivos para este año?

Shades estuvo tanto tiempo parado porque desde que se compró no había tenido descanso y después de la temporada de Sanlúcar, que fue bastante dura, donde obtuvo un primer y cuarto puesto era el momento para unas vacaciones en la Finca de sus propietarios, Cuadra Los Niños.

Sus objetivos para este año especialmente es correr en la temporada de Sanlúcar de Barrameda.

Fuente: Derbyday

Finalmente tenemos a “Lucky Beau”, un tres años hijo de “Brazen Beau” y “Lucky Legs” (“Danehill Dancer”) que adquiristeis en Tattersalls el pasado mes de enero. Cuenta con dos salidas interesantes en Reino Unido (un cuarto y un quinto), ¿por qué os decidisteis por él? ¿Qué esperáis que haga en nuestras pistas?

Sus propietarios y yo hicimos una lista de los caballos que nos podrían interesar para correr en España y sobre todo que tuviese un valor que pudiese entrar en nuestro presupuesto.

A la subasta viajó su propietario con mucha ilusión. Yo la seguía desde España. Subasta bastante cara. Tuvimos varios intentos de comprar otros caballos que salieron al ring antes que Lucky, pero se nos fueron de precio. Llegó el turno de Lucky Beau, tres años con solo dos carreras, debutando estuvo cuarto en clase 5 y a los 20 días aproximadamente lo volvieron a correr y estuvo quinto también en clase 5. Potro con mejora por eso nos decidimos a comprarlo.

Pensamos, por lo que está demostrando en los entrenamientos, que puede ser un potro divertido.

Hablando de carreras, ¿cada cuánto te gusta correr a los caballos? ¿Prefieres darles retiros cortos durante la temporada o que desconecten al final, durante unas cuantas semanas?

Respecto a los tiempos entre carrera y carrera, eso no lo decido yo, los caballos te lo van diciendo con su actitud.

Y, sobre sus descansos, pienso que, si un caballo tiene varias carreras durante una temporada, lo más normal es que desconecten al final.

Un tema tabú es qué hacer con un caballo de carreras cuando se acaba su vida útil en el hipódromo. Al contrario que en otras disciplinas hípicas, donde el ocaso deportivo coincide con la vejez del animal, un PSI es todavía muy joven cuando se jubila del turf. Personalmente, ¿cómo les buscas salida? ¿Los preparas para alguna disciplina en concreto para facilitar su venta?

La verdad es que me cuesta mucho deshacerme de los caballos después de su vida deportiva porque les cojo bastante cariño. Intento, en la medida de lo posible, buscarle nuevos propietarios que yo sepa que los van a cuidar.

En concreto no los preparo para ninguna disciplina, pero cuando tengo algo de tiempo hasta que se venden intento que desconecten de la competición.

Antes de ser preparadora pasaste por una etapa de amazona, ¿consideras que es necesario haber sido jockey o, al menos, jinete amateur para ser un buen preparador?

No te podría decir si es necesario o no, en mi caso me beneficia tanto a la hora de entrenar como en el momento de dar las indicaciones al jockey antes de la carrera.

Image
Fuente: turfarganda

¿Qué formación crees que debería exigirse a un buen preparador? ¿Es necesario estar bajo las órdenes de otro entrenador previamente? ¿Es imprescindible hacer las maletas y vivir un tiempo en Francia o Reino Unido? ¿La formación en veterinaria o biomecánica está infravalorada en el hipódromo?

En mi opinión creo que el examen que hace Jockey Club a los futuros entrenadores es bastante completo.

Estar bajo las órdenes de distintos entrenadores hace que puedas tener diferentes visiones de cuidar, alimentar, entrenar al Pura Sangre Inglés ya que cada entrenador tiene su rutina. Luego tú selecciona lo bueno o lo que te gusta de cada uno y lo llevas a la práctica.

Finalmente, no creo que sea imprescindible viajar al extranjero, pero todo suma.

Junto a Leila Ennouni, Valentina Burgueño o Michaella Augelli, eres una de las pocas entrenadoras que tenemos en nuestras pistas (y la única andaluza), ¿has tenido más problemas a la hora de encontrar apoyos y confianza de los propietarios por ser mujer?

Este oficio es bastante duro y si eres mujer te tienes que esforzar el doble.

Y, siguiendo con este tema, las últimas montas de “Spinnerett” se las diste a Nieves García (con resultados más que satisfactorios), ¿por qué elegiste a Nieves?

Me pareció que podía adaptarse bien a ella.

¿Cómo eliges al jockey perfecto para cada carrera? ¿Tienes favoritos o intentas elegir al mejor candidato para cada caballo?

No elijo el jockey correcto para cada carrera sino al jockey correcto para cada caballo, o por lo menos lo intento. Aunque también es verdad que hay jockeys que se les da mejor unas carreras que otras.

Intento elegir el mejor candidato para cada caballo, pero sí que es verdad que tengo algún que otro favorito.

¿Qué victoria te ha emocionado más como preparadora?

Hasta el día de hoy todas.

¿Y qué caballo recuerdas con especial cariño?

No te podría decir uno solo.

Carreras | Gran Hipódromo de Andalucía
Fuente: Hipódromo de Andalucía

¿Qué carrera te gustaría ganar?

Te podría mencionar muchas como por ejemplo el Gran Premio de Madrid, la Copa de Oro…  como buena Sanluqueña que soy…el Gran Premio Ciudad de Sanlúcar…


ÉPOCA DE AMAZONA

Como amazona competiste entre los años 2009 y 2015. En total, contabilizaste 44 salidas a pista, con 4 victorias y 15 colocaciones. 2013 (con 1 victoria y 4 colocaciones en 9 carreras) y 2014 (11 salidas, 2 victorias y otras 3 veces en el dinero) fueron tus mejores años. ¿Nunca pensaste en dar el salto a jockey profesional?

No, la verdad es que no.

¿Qué carrera recuerdas con más cariño?

Te digo dos:

  • Mi primera victoria en Sanlúcar de Barrameda.
  • Gran Premio Real Maestranza Caballería de Sevilla.

¿Y qué caballo?

No te podría decir uno solo… Octopus John, Finley Connolly, Whistleinthewind, Salsarix…

Y, como amazona, ¿veías que era más difícil conseguir montas por el hecho de ser mujer?

Como dije en alguna pregunta anterior, este mundo es bastante complicado, si eres mujer hay que forzarse el doble.

Cabeza a Cabeza; Graciela Rodríguez Orcha – Derby Day
Fuente: Derbyday

HIPÓDROMO DE DOS HERMANAS Y ACTUALIDAD DEL TURF

Eres una de las pocas profesionales que sigue trabajando en el hipódromo de Dos Hermanas. Actualmente, ¿cuántos preparadores sois y cuántos caballos albergan estas instalaciones?

En la actualidad, que hace que hemos terminado la temporada de invierno un mes y medio, hemos quedados tres entrenadores. Durante la temporada somos bastantes más, pero una vez que termina la mayoría vuelve a su lugar de origen.

Caballos entrenando en la actualidad habrá aproximadamente unos 28.

Precisamente respecto a las instalaciones y servicios, ¿hay alguna mejora pendiente? ¿Alguna petición por parte de los profesionales?

En todos sitios se puede mejorar.

¿Cómo ves el futuro del Hipódromo? ¿Eres optimista de cara a la temporada de 2021?

Sí, soy optimista. Creo que se acerca una buena noticia.

Dando un pequeño salto, hablemos ahora de la situación de España. ¿Cómo crees que va a afectar el parón a nuestras carreras? ¿Crees que se podrán recuperar todas las pruebas?

Es un drama para todo el país. Vamos a entrar en una gran crisis económica, pero saldremos adelante. Lo importante es que se reanuden las carreras lo antes posible, aunque sea a puerta cerrada.

Creo que sí se podrán recuperar todas las pruebas, según nos informa el Hipódromo de La Zarzuela cuando todo esto se reanude quieren dar dos jornadas por semana

Image

Una respuesta a «Graciela Rodríguez: “Lo importante es que se reanuden las carreras lo antes posible, aunque sea a puerta cerrada.”»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: