Tan cerca y tan desconocido (II): la cría del purasangre en Portugal

13076929_540959519418960_6716701735295384521_n
Fuente: Mario Oliveira

La cría en Portugal no puede definirse como industria desarrollada. Con muy pocos nacimientos al año, el papel del PSI nacional es casi testimonial. Sin embargo, los éxitos recientes de caballos como “Gran Torino” o “Intaglio” invitan al optimismo. Pero hay mucho camino por recorrer.

Hace dos semanas repasábamos la realidad del turf portugués (y podéis volver a leerlo aquí). En aquella entrada decíamos que las carreras de PSI se encuentran en un momento de tímido crecimiento. Sin embargo, el turf apenas tiene presencia en el país vecino.

Como suele ser habitual, la situación de la cría en país se encuentra en un estado de desarrollo similar. Criar purasangres en Portugal es una actividad testimonial; situándose mucho más cercana a la categoría de “hobbie” que la de “negocio” o “industria”. De hecho, aunque no ha sido posible acceder a datos concretos, la producción oscila entre 10 y 20 potros por temporada.

cuCpEtTR.jpg-large
«Our Dream» («Lorgan» y «Bangda» por «Dream Ahead») | Fuente: Jose Macedo

Los años dorados del PSI en Portugal se remontan a la década de los 80 y los 90. En aquellos años, destacaron dos sementales, importados por Enrique Sarasola: “Nudiir” (“Northern Guest” y “Flighty Hussy” por “Flit-to”) y “Murabi” (“Bikala” y “Muravera” por “L’Enjoleur”).

En la actualidad, la Yeguada más importante es Mild West. Situada en el oeste de Portugal y, concretamente, en el pueblo costero de Zambujeira do Mar, el nombre de Mild West es conocido en nuestro país por su participación en las carreras. “Intaglio” y “Gran Torino”, ambos hijos de “Bugatti” (“Vettori”) han sido sus dos mejores espadas.

La imagen puede contener: hierba, cielo, caballo, exterior y naturaleza
Foal de «Lorgan» («Desert Style») y «Zistan» («Islan») de Mario Oliveira | Fuente: Mario Oliveira

Mild West es propiedad de Nicolaus y Christiane Kirsten, un matrimonio alemán. Actualmente cuentan con siete yeguas de cría y tres sementales. Entre las primeras, destaca la nacional “Debony” (“Sorcerous y “Boticella”, por “Monsun”), madre de “Intaglio” y abuela de “Imposant” y “Gran Torino” (todos ellos por “Bugatti”). Todas las yeguas madre, además, son producto nacional.

El plantel de sementales está compuesto por “Montarius” (“Law Society” y “Monsella” por “Surumu”), “Arazjal” (“Konigstiger” y “Akasma” por “Windwurf”) e “Intaglio” (“Bugatti” y “Debony” por “Sorceus”), si bien este último todavía no ha empezado a cubrir.

“Montarius” fue, hasta la yeguada de “Bugatti”, el semental insignia de Mild West. Con 17 vástagos en total (un número modesto, pero realmente sorprendente para Portugal), el hijo de “Law Society” se ha convertido en una pieza clave de la cría portuguesa. Porque, además, “Montarius” es, actualmente, padre de yeguas madre como “Equeen”, “Halali” o “Haines Road”.

Y no es para menos. “Montarius” es hermano de “Monsun”, el padre, a su vez, de “Vadamos” (ganador del G1 Prix du Moulin en Chantilly, ganador de G2 en Baden-Baden y Saint-Cloud, ganador de G3 en Maisons-Laffitte, segundo de G1 en Chantilly, segundo en el Le Marois y colocado de G1 en Australia).

En nuestras pistas, sólo hemos podido ver correr a dos de sus descendientes “Don Jeumont” y el ganador “Eagret”.

39558a81-c8ec-4426-87c6-2cce132cdd54
El foal «Quick West» («Lorgan» y «Zistan» por «Istan») | Fuente: Mario Oliveira

Al igual que en “Montarius”, en “Arzjal”, otro de los sementales de la casa, destaca su línea materna. Su progenitora, “Akasma”, ha producido a “Axiom” (“Tertullian”) ganador en Alemania y en Hong Kong, consiguiendo más de un millón de dólares en premios. La producción de este hijo de “Kinigstiger” es mucho más modesta, teniendo tan sólo cuatro caballos registrados (y ninguno corredor, al menos en España).

“Intaglio”, por su parte, es de sobra conocido en nuestro país. El de Mild West disputó 19 carreras, ganando 7 y colocándose en otras 7. Fue segundo del Veil Picard de “Flander’s Flame”, cuarto del Derby de “Nemqueteba” y segundo de la Copa de Oro, tras conocerse los positivos de “Wild King” y “Gran Torino”. Sin embargo, el hijo de “Bugatti” se encuentra en entrenamiento, por lo que todavía no se ha destinado a la cría.

Pero, sin lugar a duda, si existe un caballo icónico para esta yeguada portuguesa, ese es el alemán “Bugatti”. El hijo de “Vettori” y “Bold Medicci” (por “Rubiano”) nunca pudo demostrar su valía en la pista, al lesionarse en un tendón en su primera salida a pista en Dos Hermanas. Sin embargo, sus propietarios nos confiesan que “nos gustaba mucho y teníamos fe en él”, por lo que decidieron darle una oportunidad como padrillo. Y, desde luego, no se equivocaron. Su pequeña progenie cuenta tan sólo con 14 descendientes, de los cuales 8 son corredores, con 7 ganadores y dos negritas.

GRAN TORINO SE EXHIBIÓ EN EL PREMIO RHEFFISSIMO | Hipódromo de la ...
«Gran Torino» es el mejor descendiente de «Bugatti» | Fuente: Hipódromo de la Zarzuela

Sus dos mejores representantes han sido “Gran Torino” y el mencionado “Intaglio”. Entre ambos suman 18 victorias, 17 colocaciones y más de 200.000 euros en premios. Probablemente, su momento estelar como semental se produjo en la Copa de oro de 2017, cuando “Gran Torino” e “Intaglio” cruzaron la meta en tercera y cuarta posición respectivamente (posteriormente, “Gran Torino” fue descalificado por positivo). En España, además, también hemos conocido al ganador “Imposant”.

“Gran Torino” se encuentra, actualmente, en Valladolid. Aunque sus propietarios lo adquirieron pensando en cruzarlo con caballos bretones e hispanobretones, el hijo de “Bugatti” tiene, al menos, un vástago PSI. Se trata de una potra, nacida en este 2020, por “Flamenkilla” (“Lucayán”).

Sobre las bondades de “Bugatti” como padrillo, en Mild West destacan “junto a su buen pedigree, tenía un físico perfecto y un carácter top. Era increíblemente rápido en los entrenamientos.” Desgraciadamente, no podremos ver nuevas potradas de “Bugatti”. El semental falleció en marzo de 2018, dos semanas antes de viajar al Haras de Ultzama, donde iba a servir a un plantel de más y mejores madres para testar su calidad.

Sus últimos potros nacieron en 2017. Dos de ellos (la mitad de su producción aquel año), “Na Rua” y “Noctu” se encuentran bajo las órdenes de José Calderon.

38bd0bf0-bd25-480d-aa9b-ecb3b86ce120
«Lorgan» | Fuente: Mario Oliveira

Cerca de Oporto descansa, en las instalaciones de Mario Oliveira, el gran “Lorgan” (“Desert Style” y “Society Fair” por “Always Fair”), viejo conocido de nuestras pistas. Bajo la preparación de Mauri Delcher, “Lorgan consiguió 11 victorias y 9 colocaciones en 27 salidas a pista. Entre sus logros, destaca su segundo puesto en la Poule, su victoria y, además, dos colocaciones (segundo y cuarto) en el Carudel, su victoria en el Blasco, su segundo en el Hispanidad o su doblete en el Gran Premio de Andalucía (aunque finalmente perdiera el título de 2008, al dar positivo).

Oliveira se decantó por “Lorgan” como futuro padrillo por “varias cosas. Primero, por su gran origen. Su padre es “Desert Style” y su línea materna incluye la dupla “Danzig-Blushing Groom”. Además, tiene varios hermanos ganadores de Grupo 1 y es también hermano de “Mandesha”, caballo del año en Europa. En tercer lugar, fue un gran caballo de carreras. Corrió a un gran nivel en España, donde hay muchos caballos y de gran calidad. Dejó de correr por un accidente en el box, al fracturarse el último hueso de la columna. En sus últimas 5 carreras en España (de las cuales, 3 eran Grandes Premios), ganó cuatro pruebas y fue segundo en la otra. En esta derrota, yo creo que hubiese ganado con otra monta.

En la actualidad, “Lorgan” cuenta con 17 vástagos, 5 de los cuales han nacido en la yeguada del propio Oliveira. Para este 2020, “Lorgan” tiene ya dos descendientes y espera un tercero. Entre los cruces realizados, a mi me gusta especialmente el de “Our Dream” (“Lorgan” y “Bangda” por “Dream Ahead”), de José Macedo y actualmente bajo la preparación de Marino Gomes.

Image
Foal hijo de «El Inca» y «Dream Star» («New Approach») | Fuente: Tiago Martins

En España hemos conocido ya a “Isqueiro da Maia” (“Lorgan” y “Apotheose” por “Mr Greeley”, ganador de 3 carreras en 8 salidas a pista) a “Lucky Star” (“Lorgan” y Star Appia” por “Fly to the Stars”, ganador), a “Magic Star” (propio hermano de “Lucky Star”, no colocado), a “My Golden Globe” (“Lorgan” y “Zistan” por “Islam”, no colocada),  a “Nuria” (“Lorgan” y “Madame Cecile” por “Blu Air Force”, colocada), a “Nathan” (“Lorgan” y “Vega de Castilla” por “Golan”, no colocado) y a “Mya da Torre” (“Lorgan” y “Miura” por “Sagacity”). Por lo tanto, en nuestras pistas, “Lorgan” ha dado 7 corredores, con 2 ganadores.

Oliveira, como ya se ha mencionado, tiene una pequeña yeguada con cinco yeguas madre. “Lorgan” es su único semental.

Precisamente una de las hijas de “Lorgan”, la mencionada “Mya da Torre” ha sido criada por Agrocarvalho, otra de las ganaderías lusas. Además, Agrocarvalho ha criado y puesto en pista a “Lenda da Torre” (“Time Metaphor” y “Miura” por “Sagacity”). Desde esta ganadería nos detallan que cuentan con dos yeguas madre: “Miura” (“Sagacity”) y “Skiland” (“Ski Wells”). Aunque no esperan ningún nacimiento en este 2020, sí tienen pensado adquirir nuevas yeguas para refrescar sangre. Y, probablemente, “The Last One” (“Dyhim Diamond” y “Proud Elegance” por “Dashing Blade”), uno de sus mejores corredores, pase a la yeguada como semental, una vez sea retirado de la competición.

ab4c6ea1-83d2-4833-bf67-9d217a8e5039
Potra de «Sant’Alberto» | Fuente: Diego Teixeira

Otro conocido caballo de nuestros hipódromos, el ex Siempre Fani “El Inca” (“Diktat” y “Guerendiain” por “Dyhim Diamond”) presta también sus servicios en Portugal. “El Inca” fue ganador del Opcional, tercero del derby y tercero también del Gran Premio de Madrid. Su hermano por parte de madre, “Gueraty” (“Captain Chop”) también fue tercero del derby. Además, en su palmarés luce una victoria en el Martorell y en el Gran Criterium. De momento, “El Inca”, tiene un único potro, nacido en 2019.

«El Inca» llegó a las cuadras de José Ferreiro gracias a una recomendación de Tiago Martins, preparador del ex-corredor. Ferreiro comenta que el caballo tiene «muy buena pinta y, además, mucha clase». Para sus actuales propietarios, lo más destacable del hijo de «Diktat» es «el físico, el carácter y, claro, que tiene un pedigree muy rentable.»

De momento, el ex-pupilo de Siempre Fani no está muy solicitado como semental: este 2020 sólo esperaba 3 productos. Finalmente, han nacido dos: uno de ellos por la ex corredora «Sheelagh» («Caradak»).

José Ferreiro cuenta, además, con un par de yeguas de cría: «Ariza» (quien ha parido este 2020 un potro de «Lorgan») y «Groveside» (llena de «Sant’Alberto»). Pese al reducido número de ejemplares, Ferreiro nos desvela que, entre sus éxitos como criador, se encuentra «Nube Negra», el hijo de «Dink» que se ha colocado en Grupos 1 en la modalidad de vallas.

8fead96d-d2c2-4783-bb21-eba35aded7bf
«El Inca» («Diktat») actualmente ejerce como semental en Portugal | Fuente: Jose Ferreiro

En las instalaciones de la Quadra Quinta Das Fegueiras descansa el semental «Yorkie Talkie» («Paco Boy» y «Ultra Finesse» por «Rahy»). Retirado en 2017 y compitiendo para los colores de la cuadra portuguesa Silver, «Yorkie Talkie» corrió en España y Francia. Pese a colocarse en varias ocasiones, nunca salió de maiden. El plantel de Quadra Quinta Das Fegueiras se completa con dos yeguas de vientre: «Roselyne Brisa» («Ultimate Lucky») y «Marmaris» («Divine Light»).

«Yorkie Talkie» ha cubierto seis yeguas este año; un número nada despreciable para la cría portuguesa. Probablemente parte de ese éxito radique en la confianza que trasmite el nombre de Quadra Quinta Das Fegueiras. No en vano, ellos fueron los criadores y propietarios de «Jasmine» («High Hopes»), el primer caballo nacido en Portugal que ganó una carrera en España. Para este 2020 han tenido un foal de «Lorgan» y otro de «Sant’Alberto.»

vega de castilla
El foal de «Sant’Alberto» y «Vega de Castilla» | Fuente: Cuadra Stand Carmo

Otra parada obligatoria en nuestro viaje luso es la cuadra Stand Carmo. Actualmente cuentan con dos yeguas de cría: las conocidas «Waterville» («American Post») y «Vega de Castilla» («Golan»). En sus instalaciones han nacido caballos como «Nathan» («Lorgan» y «Vega de Castilla») o «Midnight Star» («Dink» y «Vega de Castilla»), ambos corredores en España.

Acabamos este repaso a la cría portuguesa con “Sant’Alberto” (“Colossus” y “Adya” por “Sillery”). Con más de 400.000 euros en premios, este rocoso caballo italiano disputó 85 carreras, logrando 15 victorias y 39 colocaciones. En su historial luce la Copa de Oro del año 2017 (precisamente en la que fue distanciado “Gran Torino”). “Sant’Alberto”, que sigue bajo los cuidados de Diogo Teixeira, ha cubierto 13 yeguas. Este 2020, ya cuenta con tres nacimientos, dos de ellos en casa del propio Teixeira.

Como ya se ha adelantado, los números de la cría portuguesa son modestos, pues apenas nacen unos 10-20 potros al año. Además, varios de los ganaderos consultados se lamentan de la calidad de las yeguas madre. De hecho, en opinión de los responsables de Mild West: “los sementales están un poco sobrevalorados. Lo que de verdad cuenta, es la yegua madre.”

Image
«Mya da Torre» («Lorgan» y «Miura» por «Sagacity») | Fuente: Pepe Cruz

Oliveira, por su parte, pone el acento en las instalaciones y condiciones de cría: “el problema que tenemos en Portugal es que tenemos pocas yeguas Psi de buena calidad. La mayoría de los que crían PSI no tienen grandes condiciones para criar potros. Algunos tienen un terreno y otros crían en boxes. En mi opinión, esos potros no tendrán después la elasticidad que deberían ganar en los miembros.”

Sin embargo, pese a todos estos condicionantes, Portugal ha sido capaz de criar y entrenar caballos de la talla de “Gran Torino” o “Intaglio”. Los ganaderos y profesionales consultados muestran un gran entusiasmo y conocimientos sobre la cría por lo que sólo cabe esperar una mejora en la cabaña lusa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: