La triste historia de «Exceller», el caballo laureado en los hipódromos que acabó en el matadero

exceller
Fente: Paulick Report

La vida de «Exceller» («Vaguely Noble» y «Too Bold», por «Bald Eagle») no fue fácil. Pese a sus victorias en Francia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, su calidad siempre fue cuestionada. Una descendencia con unos rendimientos inferiores a los esperados, y una serie de malas decisiones tomadas por sus propietarios, pusieron fin a la vida de «Exceller» en un matadero.

Los purasangre ingleses, mientras permanecen en competición, son tratados como auténticos reyes. Sin embargo, cuando cuelgan las herraduras, no todos tienen garantizado un retiro digno. En países de gran tradición turfísfica, como Estados Unidos o Reino Unido, existen asociaciones sin ánimo de lucro que intentan buscar una segunda vida para estos animales. Desgraciadamente, no todos consiguen reinventarse y muchos acaban sus días abandonados, malnutridos o en un matadero.

Podríamos pensar, inocentemente, que los peores destinos están reservados a los animales de un nivel más modesto. Es difícil pensar que un caballo laureado en las carreras más selectas del globo pueda terminar vendido al peso para ser utilizado como comida de perros.

Fuente: Past the Wire

Pero la realidad es tozuda y tenemos varios ejemplos de grandes atletas que, por distintos motivos, han acabado abandonados o sacrificados. En esta web ya os hablamos de la historia de «Seven», el hermano de «Zenyatta». E, igualmente, repasamos la vida de «Verifiable», uno de los últimos vástagos del mítico «Secretariat«. En ambos casos, los caballos encontraron un final feliz. Pero no siempre es así.

«Exceller» nació en 1973, originado por el cruce del semental «Vaguely Noble» («Vienna» y «Noble Lassic», por «Nearco») y una yegua de nombre «Too Bold» («Bald Eagle»). Su padre ganó el Arco a tres años (1968), alcanzó un valor 140 y fue sindicado por la interesante cifra de 5 millones de dólares de la época.

Sin embargo, pese al flamante origen, «Exceller» siempre fue un patito feo. Fue vendido por 27.000 dólares y, recordando los éxitos de su progenitor, mandado a Europa. En el viejo continente se instaló en el patio de François Mathet, a la postre mentor de Dupré. El animal debutó a dos años, ganando. Y cerró su temporada precoz con colocaciones en distintos grupos.

Exceller Fund lures members with shares in filly | Off Track ...
 La Exceller Fundation es una de las muchas organizaciones sin ánimo de lucro creadas para proteger y ayudar a los caballos de carreras retirados

Pese a sus buenos resultados, en su patio no lo consideran digno de las carreras clásicas de esta edad y no es matriculado ni en Derbies ni en Jockey Clubs. «Exceller» tiene que dar un puñetazo en la mesa para hacerse valer, y, en su edad clásica, consigue llevarse dos Grupos Uno (el Prix Royal-Oak y el Gran Premio de Paris). Ésta será la tónica dominante en la vida del caballo: no importa cuántos triunfos consiga, sus responsables siempre lo valorarán como un caballo mediocre.

A cuatro años es mandado a Reino Unido, donde vence en el Coronation y consigue ser tercero de un competitivo King George VI y Queen Elizabeth (no en vano, sólo es batido por «The Ministrel» y «Orange Bay»).

La temporada de 4 años, que discurre en 1977, es bastante movida para «Exceller». Tras cosechar buenos resultados en las islas, vuelve a Francia, para hacerse con el Gran Premio de Sant Cloud. Y cierra el año en Canadá, donde se impone en el Canadian International.

Precisamente el Canadian International lo gana para una nueva preparación, la del canadiense Charlie Whittingham. El preparador, al ver bajar del camión al caballo, comenta que anda rígido y que, para ser francos, aquello era un penco. Sin embargo, decide darle una oportunidad y, tras un buen descanso, el caballo demuestra, una vez más, su valor.

Imatge
«Exceller» batiendo a «Seattle Sew» y «Affirmed» en la Jockey Club Golden Cup en 1978

A cinco años, continúan los éxitos. Ahora «Exceller» competirá en Estados Unidos. Disputará 10 pruebas, cosechando 7 victorias (entre ellas, el Hollywood Gold Cup, el Hollywood Invitational Turf Handicap, el San Juan Capistrano Handicap, el Sunset Handicap, y el Oak Tree Invitational Stakes).

A finales de año vencerá, además, en el Jockey Club Golden Cup. En esta victoria, «Exceller» consigue pasar a la historia como el único caballo capaz de doblegar a dos triplecoronados en la misma prueba. Pese a marchar con 22 cuerpos de desventaja, el hijo de «Vaguely Noble» pasó el poste de meta con una ventaja de una nariz e hizo morder el polvo a «Affirmed» y a «Seattle Slew».

«Exceller» continuará en entrenamiento a seis años y, tras una bajada importante de nivel, es mandado al haras. El caballo cerrará así su etapa de carreras con unos números envidiables: con 33 pruebas disputadas, consiguió 15 victorias (13 de ellas, en stakes) y 11 colocaciones. En su palmarés lucen triunfos en Francia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

El caballo será mandado a Gainesway Farm, en Kentucky donde, curiosamente, compartirá establo con su padre. Hacia 1986, «Exceller» ya cubría con un fee de 50,000 dólares; una cifra impresionante para la época. Sin embargo, los pobres resultados de sus descendientes, hacen que la popularidad del semental caiga en picado y, en 1991, cubría por tan sólo 2,500 dólares.

Image
Fuente: Twitter

Aquí es preciso hacer un inciso. Las noticias de la época y los artículos que intentan rescatar del olvido a «Exceller», catalogan como pobres o mediocres los resultados en pista de sus vástagos. Sin embargo, el caballo logró poner en pista a 19 ganadores de stakes (y, en total, tuvo 40 corredores en este tipo de pruebas).

Sea por el motivo que fuere, «Exceller» es vendido a Suecia y, de nuevo tiene que hacer las maletas. Ya instalado en su nuevo hogar, presenta unos números nada malos. En 1994, es segundo en la estadística de sementales (14 corredores y 5 ganadores). Un año después, termina la temporada sexto (13 ganadores sobre 29 corredores) y, en 1996, es cuarto (10 ganadores sobre 29 corredores).

«Exceller» no parece padrear mal en el país nórdico pero, de nuevo, la mala suerte se cruza en su camino. Por las cuadras y ganaderías de Suecia empieza a oirse un rumor: «Exceller» tiene una infección rara que lo hace estéril. Posteriormente, se descubriría que era mentira. Sin embargo, los criadores de la zona dejan de confiar en el semental.

Por si todo ello fuera poco, Ostlmel, el propietario del caballo, cae en bancarrota. El animal cambia de cuadras y recae en las instalaciones de Anne Pagmar, la última persona que cuidó de «Exceller».

Anaglogs Daughter on Twitter: "1968 L'Arc De Triomphe Vaguely ...
«Vaguely Noble», el padre de «Exceller», ganando el Arco en 1968

Pagmar cuenta que a sus cuadras llegó un caballo nervioso y molesto. En las últimas temporadas, «Exceller» había vivido encerrado en un box, dentro de un centro de cubriciones. El caballo, que estaba entero, veía pasar por delante de sus narices a cientos de yeguas que nunca cubrió.

Desde el primer momento, Pagmar sintió una conexión especial con el caballo. En su yeguada de ponies shetland, «Exceller» obtiene, por primera vez en su vida, un voto de confianza. La ganadera decide reciclar al caballo y, tras mucho trabajo, el ex-corredor se vuelve un caballo confiado y tranquilo.

Pero los problemas no cejaban. Ostlmel, el dueño de «Exceller» no abona a Pagmar los gastos del animal. Además, tampoco quiere hacerse cargo de la cuota que debe pagar por «Exceller» para obtener la licencia de semental.

Ostlmel siempre argüirá que el caballo estaba viejo e infértil; sin embargo, la versión de Pagmar es distinta: «el caballo no era estéril. Nosotros le echamos una yegua a principios de 1997 y se quedó preñada. Lo que pasa es que Ostlmel ya no criaba con él y para el ganadero, eso era un gasto.»

That's Interesting | Gainesway Farm is More Than Just Horses ...
Imagen de Gainesway Farm, yeguada donde cubrió «Exceller» | Fuente: Unified Technologies

Desde el principio, Ostlmel le ordena a Pagmar que sacrifique al animal. La ganadera no estaba nada conforme con esa decisión: «Exceller» no tenía ningún problema de salud. Simplemente, había dejado de ser una fuente de ingresos para su dueño. Ostlmel llegó a describir al caballo como «demasiado viejo para seguir vivo».

Pagmar, intentando salvar a «Exceller», le ofrece a Ostlmel quedarse con él. La ganadera recibirá al caballo como pago de todas las deudas que Ostlmel tenía con ella por el mantenimento del animal y, además, Pagmar se hará cargo de las cuotas y gastos de su licencia de semental. Ostlmel se negará en rotundo y seguirá exigiendo, semana tras semana, que sea mandado al matadero.

En abril de 1997, Pagmar recibe una carta de Ostlmel ordenándole, una vez más, que lo sacrifique. Finalmente, la criadora accede y, un 7 de abril de 1997, se dirige al matadero con «Exceller».

Lo que allí vio Pagmar le marcó de por vida. Los caballos estaban sujetos por una de sus patas traseras. Los sacrificaban degollándolos, después de propinarles varios golpes. La muerte no era instantánea, sino que los caballos fallecían desangrados, tras varios minutos de angustia.

Hon födde mirakelfölet | Skaraborgs Läns Tidning
Anne Pagmar, la última persona que cuidó de «Exceller» | Fuente: skaraborgslanstidning

Pagmar notó cómo «Exceller» era muy consciente de lo que iba a pasar. El caballo olía la sangre y empezó a ponerse nervioso. La ganadera no tuvo el estómago suficiente para quedarse hasta el final. No quiso ver cómo sacrificaban al pobre animal.

La noticia corrió como la pólvora y golpeó a los círculos turfísticos de  todo el mundo pero, muy especialmente, de Estados Unidos. ¿Cómo era posible que un animal que, apenas 10 años antes, cubría por un fee de 50,000 dólares hubiese acabado en el matadero?. La ejecución de «Exceller» sirvió para concienciar a los profesionales y aficionados del infierno que sufrían muchos caballos al abandonar el hipódromo y, en su honor, se crearon varias organizaciones sin ánimo de lucro, que siguen operando hoy en día.

Dos años después de su muerte, en 1999, «Exceller» entraría en el Museo Nacional de las Carreras y Hall de la Fama de Estados Unidos. Además, en 2008, se celebró, en varios hipódromos de Estados Unidos, el «Exceller Day». Ésta fue una jornada de carreras donde se recogió dinero para las asociaciones dedicadas al cuidado de ex-corredores. Incluso se creó, para conseguir fondos, un cocktail inspirado en el caballo.

«Exceller» pasaría a la historia como uno de los caballos más desdichados del turf mundial. Popularmente, es considerado uno de los mejores caballos de Estados Unidos… al que nunca se le otorgó el título de caballo del año.

Al menos su trágico final sirvió para concienciar a la sociedad del trato que reciben los caballos. Muchos equinos siguen siendo vistos y considerados como sus dueños como máquinas de hacer dinero. Mientras el caballo genera beneficios, los propietarios cubren gustosos sus gastos. En cambio, cuando simplemente son una cara molestia, no les tiembla el pulso en enviarlos al matadero.

Como tantos otros grandes artistas, «Exceller» sólo fue valorado tras su muerte. Es responsabilidad de todos que la historia no vuelva a repetirse.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: