
La británica, reciente ganadora del CCI5* de Bádminton y actual campeona olímpica por equipos, vive un momento dulce. No obstante, Collett también ha vivido la cara más amarga de este deporte. En 2013, cuando sólo tenía 23 años, estuvo a punto de fallecer tras una dura caída.
Laura Collett (Reino Unido, 1989) es una de las amazonas de moda del mundo del concurso completo de equitación. Y no es para menos. La llegada de “London 52” a sus cuadras le ha catapultado al Olimpo de esta disciplina en apenas un par de años. Tras ganar su primer cinco estrellas en Pau (2020), el binomio formó parte del equipo británico que se hizo con el oro en Tokio’20 (2021). Y, en este 2022, ha seguido grabando su nombre en la historia con una apoteósica victoria en Badminton, con récord incluido.
Collet siempre ha estado vinculada al mundo del caballo y, desde muy joven, mostró grandes aptitudes para la equitación. En 2003, cuando sólo contaba con 13 años, logra hacerse con el prestigioso título de “Horse of the Year Show”.
No obstante, y pese a sus éxitos, la joven Collett deja de lado el mundo del “showing” para especializarse en el completo, su disciplina fetiche. Y, al albur de los resultados, la decisión no fue mala. Collett cerró su etapa de menores con nueve medallas, destacando el oro por equipos y bronce individual en el Europeo Juvenil del 2005 (con “Noble Springbok”) o la plata por equipos y el oro individual en el Europeo Juvenil de 2006 (montando a “Fernhill Sox”)

Sin embargo, sus mayores éxitos llegarían en su último año de juveniles (2007), cuando descubre a su primera gran estrella, el castaño “Rayef”. Con él, se hacen con el doble oro en el Europeo de aquel año. Éxito que repetirán en 2009, ya en la exigente categoría de Jóvenes Jinetes.
Con “Rayef” da también el salto a la categoría adulta, cosechando importantes éxitos. En 2011, por ejemplo, terminan en octava posición en Badminton. Y, ese mismo año, es seleccionada para su primer Europeo en la categoría absoluta.
Las cosas parecían ir demasiado bien para Collett. Con apenas veintiún años estaba ya consagrada como una de las grandes del completo. Pero todo cambiaría en 2013. Tras retirar al gran “Rayef”, y mientras pisteaba caballos jóvenes para buscar a su próximo campeón, Collett sufrió una dura y fea caída. Tuvo que ser reanimada hasta en cinco ocasiones y los paramédicos se vieron obligados a realizarle una traqueotomía para salvar su vida. Además, se rompió el hombro y varias costillas, se perforó un pulmón, su hígado se laceró y sufrió lesiones en ambos riñones. El golpe fue tal que una esquila de su hombro viajó hasta su ojo, provocándole una ceguera de por vida. Collett necesitó seis días en la UCI para recuperarse y casi dos años para volver a competir.

Y no es hasta el año 2015 cuando Collett vuelve a la competición con varios caballos jóvenes. Ese mismo año consigue volver a la senda del éxito. Con “Mr Boss” logra hacerse con el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes y, gracias a “Grand Maneouvre” vuelve a disputar un Europeo, finalizando en una digna decimotercera posición.
En los años venideros, Collett sigue compitiendo a buen nivel (no en vano, hace un buen segundo en el CCI5* de Pau con “Mr Boss”) pero los grandes triunfos parecen resistírsele. Sin embargo, el destino le debía un favor y, decide pagárselo a través de su nueva estrella, el gran “London 52”.
Collett empieza a concursar al hijo de “Landos” en el año 2017, cuando éste contaba con sólo 8 años de edad. En 2018, el binomio consigue pasar a ser algo más que una “promesa” al ganar el Campeonato para Caballos de 8 y 9 años en Blenheim.

Un año más tarde y tras ganar dos CCI4* (Chatsworth y Boekelo), son convocados para su primer Europeo. “London 52” causa sensación al ganar la primera prueba de doma. Sin embargo, la pareja no consigue cerrar una buena actuación al ser eliminados en el cross.
Collett y “London 52” continúan sus éxitos en el año 2020. Pese a la avalancha de cancelaciones de competiciones, el binomio logra su primera victoria en un CCI5* (la categoría más alta de este deporte) Lo harán en el mítico escenario de Pau.
En 2021, tras un buen inicio de temporada (ganan el CCI4* de Burnham Market y son cuartos en el CCI4* de Bicton) la dupla pone rumbo a Tokio, para disputar sus primeros Juegos Olímpicos. Ni la presión ni la falta de experiencia pueden con estos “novatos”, quienes se alzan con un diploma individual (novenos) y el oro por equipos.

Sus grandes éxitos le valdrán a Collett para ser nombrada Miembro de la orden del Imperio Británico en 2022. Ese mismo año, “London 52” y Collett vuelven a hacer historia al ganar el CCI5* de Badminton y marcando un nuevo récord en la prueba, con un acumulado de 21,400 (21 puntos en la doma y 0,4 en el salto)
Pero todo indica que ni Collett ni “London 52” han escrito la última página de sus éxitos. Pese a su amplia experiencia, los 32 años de la amazona y los 13 del caballo hacen indicar que todavía les quedan muchas temporadas en pista. No cabe duda que Collett luchará por seguir reinando en una disciplina donde alcanzó el cielo tras visitar los infiernos.