
- “Seven” (ex “Souper Spectacular”) es un purasangre hermano de la campeonísima “Zenyatta”
- Sin embargo, su vida ha sido muy distinta a la de su hermana. Tras una decepcionante vida como caballo de carreras, ahora disfruta de una nueva oportunidad
El 23 de abril de 2007, cuando “Zenyatta” todavía no había debutado, nacía en las praderas de Maverick Productions Ltd. & Ashford Stud, un precioso macho alazán, con el que “Zenyatta” compartía madre (“Vertigineux”).
“Zenyatta” (nacida en 2003) es una yegua de carreras con un palmarés más que envidiable: ganadora de 19 carreras (de 20 participaciones), de las cuales 13 fueron Grupo I y batiendo a muchos otros ganadores de Grupo I (las carreras de mayor nivel).
Esta hija de “Street Cry” fue una de las sensaciones entre los años 2007 y 2010. Cada una de sus salidas a pista aumentaba su leyenda (y, de paso, el bolsillo de sus propietarios).
Por ello, en 2008, cuando “Zenyatta” ya era ganadora de Grupo I y una de las máximas favoritas a la Breeders Cup Distaff -una de las pruebas más importantes del exigente calendario nortemericano-, su medio hermano “Souper Spectacular” se convertía, con sólo un año, en la joya de la corona de la subasta anual de Keeneland, en Kentucky.
El yearling (caballo de 1 año de edad) alazán fue rematado en 1.150.000 dólares y, acto seguido, viajó a Nueva York para empezar su nueva vida como caballo de carreras. Realmente, sus números no fueron malos (ganó 3 carreras y sumó algo más de 100.000 dólares en premios), pero las altas expectativas puestas en él (así como la impresionante cifra pagada en la subasta por este potrillo) hicieron que sus actuaciones fuesen vistas como un fracaso.
“Souper Spectacular” corrió en los años 2010 (6 carreras, 3 victorias) 2011 (2 carreras) y 2012 (1 carrera), para ser castrado y retirado después. Supuestamente, tras su castración, el hijo de “Giant’s Causeway”, fue vendido a un nuevo propietario, para volver a las pistas, pero esta reaparición nunca se produjo.
La vida del hermano pequeño de “Zenyatta” fue un misterio hasta el pasado agosto, cuando se cruzó en la vida de Mistie Lewis y su familia. Mistie es una amante de los caballos en general y de los purasangre en particular. Sin embargo, no es una aficionada a las carreras.

El pasado 11 de agosto, Mistie y su familia se encontraban en la ciudad de Georgia cuando uno de los amigos de su hija Hannah, les propuso ir a una subasta de caballos. Al principio Mistie recelaba, pero finalmente accedió. Cuando vio a “Souper Spetacular”, supo que ese caballo debía formar parte de su vida.
Mistie pujó y se llevó a este alazán, con unos orígenes de lujo, por la modesta cantidad de 390 dólares. Nadie sabía quien era el caballo que estaba en el ring, ni su historia ni su pedigree. De hecho, probablemente el poco interés (sólo pujaron por él Mistie y otro aficionado) que despertó el purasangre se debió al mal estado en el que se encontraba. El caballo, que mide 1,63m, apenas llegaba a los 400kg y sufría una importante dermatitis por todo su cuerpo.
Desde ese momento, la vida dio un vuelco para nuestro protagonista: Mistie y su familia iniciaron un duro proceso de recuperación y, además, cambiaron el nombre al caballo. Ahora pasaba a llamarse “Seven”. El nombre, explica Mistie, no sólo es una llamada a la suerte, sino que ha sido elegido por estar presente en su (todavía breve) historia con este caballo: “Seven” salió al ring con el número 27, la cabezada y accesorios que tuvieron que comprarle -pues no tenían ni un ramal- costaron 37 dólares y, la suma de la puja y los objetos comprados ascendió a 427 dólares.
Al volver a casa, Mistie quiso saber un poco más de ese escuálido caballo. Tras revisar la documentación (que estaba borrosa) llamó al Jockey Club, donde le hablaron de los lazos familiares de su caballo de 400 dólares: “un amigo de las cuadras me dijo: ¡es el hermano de “Zenyatta”! y yo le contesté: ¿de quién?” cuenta Mistie a US racing.
La vida de “Seven” es ahora muy diferente: come toda la festuca que quiere, así como algo de alfalfa. Mistie no tiene ningún objetivo o meta deportiva con él: “Esto no va sobre mi, sino sobre él. Tampoco tiene nada que ver con mi hija ni con nadie, sólo es él. Prometo que cuidaré de él durante el tiempo que pueda y, que, mientras tanto, él será feliz. Sé que si me pasara algo, mi hija cuidaría bien de él. “Seven” no va a ir a ningún sitio, al menos durante mucho, mucho tiempo”, relató Mistie a US Racing.
Hannah, la hija de Mistie, ha creado una página de facebook (que podéis consultar aquí) y un “Go Fund Me” para que todos los aficionados que preguntan por “Seven” puedan ayudarles a recuperar al alazán.
2 respuestas a «“Seven”: la maravillosa historia del hermano de la campeona “Zenyatta”»