
«Takeover Target» fue un purasangre australiano comprado por poco más de mil dólares. Además, debutó a los 4 años. En esos momentos nadie podía predecir que se convertiría en uno de los mejores velocistas de la historia.
Mal que nos pese, los cuentos de hadas son cada vez menos frecuentes en el exigente y elitista mundo de las carreras de caballos. Los cruces son elegidos con mimo, los potros son sometidos a un programa de alimentación y entrenamiento minucioso y, en general, ningún cabo queda suelto en una industría que mueve millones.
Sin embargo, muy de vez en cuando surge una cenicienta o patito feo que hace las delicias de los aficionados. Y «Takeover Target» es, probablemente, el mejor ejemplo.

El australiano «Takeover Target» vio la luz en 1999, cruce de «Celtic Swing» y «Shady Stream» («Archregent»). Su madre, una no corredora. Su padre, un buen caballo inglés que, sin embargo, pinchó como semental. «Celtic Swing» hizo una de las mejores campañas a dos años que se recuerdan (invicto en sus tres salidas a pista, metió más de 12 cuerpos en su última victoria, en Doncaster). Lógico favorito en las 2.000 guineas, sólo pudo ser segundo. Y, tras un decepcionante Derby Irlandés, venció en el Jockey Club francés. Ya en la yeguada, «Celtic Swing» decepcionó sobremanera. Además de a nuestro protagonista, sólo consiguió padrear a otro ejemplar digno de mención: el ganador de la Breeders’ Cup Mile «Six Perfections».
Con estos mimbres tan poco lujosos, «Takeover Target» fue vendido por la módica cantidad de 1.375 dólares australianos (unos 850 euros). Y, por si fuera poco, una lesión lo tuvo apartado de los hipódromos 30 meses y no pudo debutar hasta los 4 años.
Su entrenador era, además, su propietario. El taxista Joe Janiak. El propio Janiak confesaría, tiempo después, que sólo compró al caballo «esperando ganar alguna carrera por Camberra o Queanbeyan y recuperar mi inversión.» Desde luego el bueno de Joe no sabía la que se le venía encima.

En 2004, ya con 5 años, «Takeover Target» sufre una verdadera expansión de valor. Invicto en sus siete salidas a pista, cierra el año embolsándose su primer Grupo 1, el Salinger Stakes.
Tras una lesión que lo aleja de las pistas durante medio año, 2005 no empieza bien para el castaño: muerde el polvo en sus seis primeras salidas a pista. Sin embargo, el hijo de «Celtic Swing» consigue rehacerse y, en su octavo intento, se hace con el Grupo 3 Summer Stakes, metiéndole cinco cuerpos al segundo y marcando un nuevo récord de la pista pese a arrastrar 59,50 kilos sobre su lomo.
La campaña de 7 años, en 2006, es espectacular. Tras hacerse con dos Grupos 1 en Australia (el Lightning Stakes y el Newmarket Handicap), el caballo es invitado al Royal Ascot. El australiano cierra su periplo británico con una victoria en el King’s Stand Stakes y un tercero en lel Golden Jubilee Stakes.

Como la cosa iba de viajar, tras dejar boquiabiertos en los británicos y ser nombrado mejor Sprinter del mundo, «Takeover Target» hace las maletas de nuevo y pone rumbo a Japón; donde debuta con un segundo puesto en un Grupo 2 y remata la faena llevándose otro grupo 1, el Sprinters Stakes.
Sus responsables deciden, semanas después, viajar a Hong Kong para intentar vencer en el Hong Kong International Sprint. De hacerlo, «Takeover Target» les regalaría una bolsa de un millón de dólares; premio reservado al ganador de los grupos 1 del Global Sprint Challenge. Sin embargo, el caballo es retirado la misma mañana en la que iba a disputarse la prueba tras dar positivo en una sustnacia prohibida.
Ya en 2007, el caballo vuelve a Australia y consigue vencer en dos Grupos 1 más (la BTC Cup y el Doomben 10,000). En verano (del hemisferio norte) vuelve a ser invitado al Royal Ascot, donde es segundo en el King’s Stand Stakes y en el Golden Jubilee Stakes.

En 2008, con 9 años de edad, «Takeover Target» sigue brillando. Consigue hacerse con un nuevo Grupo 1 (esta vez el Singapore Turf Club’s FryFlyer International) y vuelve a cerrar una buena campaña en las islas: segundo del Kings Stand Stakes (por detrás de nuestro «Equiano») y cuarto del Golden Jubilee Stakes. Todos estos triunfos le hacen merecedor, por tercer año consecutivo, del título de mejor caballo australiano por sus actuaciones en el extranjero.
2009 será su última campaña en las pistas. El caballo volverá a arrasar en Australia con un grupo 3 y dos grupos 1 (TJ Smith Stake y The Goodwood). Además, volverá a intentarlo tanto en Singapur como en Reino Unido (donde no pudo disputar el Golden Jubilee Stakes por altas temperaturas y sólo pudo ser séptimo en la July’s Cup). Precisamente en el verde de Newmarket, «Takeover Target» se romperá el sesamoide y, tras ser operado, es retirado definitivamente de la competición.
Así, el bueno de «Takeover Target» dejaría las pistas tras 6 temporadas en activo en las que cosechó 21 triunfos en 41 salidas a pista. Entre ellos, 8 Grupos 1 y victorias en Australia, Reino Unido, Singapur y Japón. En total, más de 6 millones de dólares australianos en premios.

En 2012, entraría en el Hall of Fame de Australia. Previamente, en 2009, se publicaría un libro donde quedó inmortalizada su historia («Takeover Target – the best 1375 dollars Joe Janiak ever spent»).
Desgraciadamente, «Takeover Target» fallecería en 2015 tras sufrir un accidente en el paddock. El hijo de «Celtic Swing» no sólo recuperó los mil dólares pagados por parte de su propietario sino que hizo de la inversión de Joe Janiak una de las más lucrativas de la historia.